El Gobierno Provincial adhirió al DNU N°754/20 de Presidencia de la Nación y se estableció el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las localidades del territorio provincial, con limitaciones para Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos; y el ASPO para Río Gallegos.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente informaron que la provincia solicitará a Nación reevaluar la situación epidemiológica en función de lo acontecido en las últimas jornadas en El Calafate y Caleta Olivia; dado el incremento de casos, la capacidad del sistema sanitario en dichas localidades y la transmisión comunitaria en la villa turística.
El decreto lleva el número 1135/20 y consta de la firma de la gobernadora y los ministros de Gobierno, de Economía, Finanzas e Infraestructura, de Desarrollo Social, de Salud y Ambiente, de la Secretaría General de la Gobernación, de la Producción, Comercio e Industria, de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, de Seguridad, y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El nuevo decreto provincial indica que el 20 de septiembre de 2020, el Estado Nacional dictó el DNU 754/2020 que dispuso el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” para todos los departamentos de la Provincia de Santa Cruz, excepto el aglomerado de la ciudad de Río Gallegos; además la norma nacional sostiene que la capital santacruceña continúa con transmisión comunitaria con un número importante de casos que generan tensión en el sistema de salud.
Además se indica que se han comenzando a registrar brotes en distintas localidades de la provincia y de acuerdo a la diversidad geográfica que compone la provincia, se establece “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” para todas las localidades del interior, con disposiciones específicas para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia y Los Antiguos. De esta manera Río Gallegos continúa “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.
Cabe destacar que Desde Nación el Decreto fue elaborado con información epidemiológica siempre variable y dinámica; en tal sentido y de acuerdo a la información del 20 de septiembre del Ministerio de Salud y Ambiente provincial, “la localidad de El Calafate se encuentra con transmisión comunitaria del virus y la ciudad de Caleta Olivia enfrenta una aceleración en la cantidad de casos, resultando pertinente fortalecer las medidas de prevención impuestas, recomendando adoptar criterios tendientes a disponer el aislamiento social a fin de evitar la circulación de personas”.