Reclamo de Vecinos de 28 de Noviembre por el estado del Agua de red.

Vecinos se comunicaron con Multimedio El Socavon, para comentarnos sobre el estado del agua de red domiciliaria, un problema que viene año tras año posterior al deshielo, pero que en este tiempo se ha visto incrementado hace meses.

Aseguran que a pesar de salir «turbia», la misma contiene olor y se ven obligados a comprar agua embotellada para beber y para cocinar también. Otro recurso es hacer una larga cola en la vertiente al pie del cerro al costado de la Ruta 40, otros que hacen algunos kilómetros hasta Turbio Viejo y recolectan agua de uno de los tanques que hay en el sector.

Obviamente no es la solución pero sólo así logran sobrellevar esta anomalía, sin embargo, hay mucha gente de escasos recursos que se ve indefensa y no tiene posibilidades de acceder a esa agua, por lo que deben tomar, bañarse y hasta cocinar con esa agua, circunstancia que ha traído aparejada dificultades médicas, con internaciones por gastroenteritis. Sin lugar a dudas un problema que requiere de una pronta solución.

» En casa no podemos ni cocinar con el agua de la canilla y eso que la Instalación es nueva, realizamos la cola para poder cargar en la vertiente ya que no nos alanza para comprar los bidones» nos comento Carmen.

» En casa no podemos ni cocinar con el agua de la canilla y eso que la Instalación es nueva, realizamos la cola para poder cargar en la vertiente ya que no nos alanza para comprar los bidones» nos comento Carmen.

Algunos vecinos nos comentaron que se vieron obligados a poner filtros en la tubería principal, pero aun así deben cambiarlos constantemente. Si bien el problema ya lleva más un par de meses aseguran que en los últimos días se agravó.

«Al agua solo la usamos para lavar el piso o lavar ropa de color, que no sea blanca porque la percude». Dijo Walter.

«Al agua solo la usamos para lavar el piso o lavar ropa de color, que no sea blanca porque la percude, al bañarnos salimos peor que cuando entramos». Dijo Walter.

Nos comentaron que este año han sufrido diferentes cortes en el suministro varias veces o poca presión, ya sea por roturas de caños o porque se quedaban sin agua las cisternas. Los que poseen tanque de agua saben que costara mucho hacerlos limpiar.

La preocupacion de muchos de ellos, con el temor por la salud, de que pueda someter a indigestion o diarrea se suma el problema economico, ya que el consumo de bidones es costoso, ya que no solamente se utiliza para el consumo sino tamien para cocinar y es donde los costos se disparan.

La versión que se maneja desde S.P.S.E. de 28 de Noviembre sobre esto en particular, surge porque el agua se capta del río que con el deshielo acarrea esta complicación, por eso se encuentran trabajando en el proyecto de la planta potabilizadora que fue aprobado por Nación, así que en el transcurso del año seguramente se va a empezar con las tareas de construcción.
La empresa estatal puso a funcionar pozos de agua que ayuda a la filtración, en estos momentos se encuentran 3 pozos en funcionamiento y en breve habilitar cinco más.

Desde nuestro medio, intentaremos buscar, nuevamente, la palabra oficial de Servicios Publicos sociedad del Estado para que puedan explicarnos y darle a conocer a los vecinos la situacion actual referido a la agua de red.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario