Padres solicitan que se active nuevamente la Junta Evaluadora del Hospital San Lucas.

En comunicación con una de las madres que conformaron este grupo que se conformo, comento a Multimedio El Socavon que realizaron una nota solicitándole al Director del Hospital de Nuestra Localidad para que no cierren la Junta evaluadora que depende del hospital local, que se reactive y no se disuelva, tal como lo expreso el Director de la Nombrada Institución.

Para conocer un poco del reclamo que suscita, debemos saber que el Certificado Único de discapacidad (CUD) es un documento público y gratuito que prueba la discapacidad en todo el territorio argentino. Se otorga después de una evaluación que hace una junta formada por profesionales de distintas disciplinas y en nuestra localidad estaba encargado de emitirlo el Hospital San Lucas.

Algunos de los Beneficios que otorga este Certificado por ley son:

  • Cobertura del 100% en el sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad. Esas prestaciones incluyen: tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc.
  • Acceso gratuito al transporte público Nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros.
  • El Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento.
  • Acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad (asignación por hijo con discapacidad, asignación por maternidad de un hijo con síndrome de down, etc.)
  • Eximición de algunas tasas municipales.
  • Beneficios para comprar automotores.

El problema que acarrea al no emitir este Certificado en nuestra localidad es que deberán viajar a otras ciudades como ser Rio Gallegos o El Calafate y conociendo las distancias que mantenemos con nombradas ciudades se convierte no solo un gasto mas a afrontar por los padres o todo aquel que lo necesite, sino también es tedioso para los niños ya que es un tramite que deben estar presentes. Tres horas de viaje, una hora y media de evaluación y tres horas de regreso.

Posterior a golpear varias puertas, nos comenta la mama consultada por este medio, decidimos realizar la denuncia en fiscalia de Rio Turbio, ya que hace mas de dos años que esta esperando el carnet de discapacidad para su hijo para que pueda tener una maestra acompañante, para que pueda ingresar los suplementos al país, en síntesis, mejorar su calidad de vida.

Desde el H.C.D. se aprobó por unanimidad del cuerpo de concejales, el proyecto presentado por el Concejal Lucas Cerezo, en donde se refiere a que el C.U.D. es requisito fundamental para la exención de impuestos municipales por discapacidad en vivienda y vehículo unifamiliar.

Cabe acotar que son familias de la Cuenca Carbonífera, no solo mama y papa, sino integran personas con discapacidad que están a la espera del C.U.D. y a medida que pasan los días se suma mas gente. Hay 80 familias esperando el reclamo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario