
La tensión volvió a Villa Mascardi luego de que un grupo de encapuchados, que cortaba la ruta 40 en rechazo al desalojo de la comunidad mapuche del predio ocupado en El Foyel, atacara a piedrazos el auto de la gobernadora, Arabela Carreras, informó el canal de noticias TN.
La presencia de estos manifestantes en la zona además impide el paso normal del tránsito en protesta contra la orden judicial sobre el predio ocupado.
Los manifestantes portan boleadoras, decidieron cubrir sus rostros e impidieron el paso de los vehículos que circulaban por la ruta nacional 40, revelaron desde el portal Bariloche 2000.
Cabe destacar que la región en cuestión está compuesta por lotes, que en su mayoría pertenecen al Estado, al borde de la ruta nacional 40 a lo largo de 2 kilómetros.
Pero entre los dueños privados de estos lotes, según detalla el portal rionegro.com.ar, se encuentran el Obispado de San Isidro, la Unión Personal de Gas del Estado y varios particulares que denunciaron diferentes intentos de daños a sus propiedades.
Juan Fergus Greham es el propietario del primer lote privado en la zona del conflicto. Se llama La Escondida y está a nombre de su esposa, Magdalena Giménez Tournier.
Por su parte, «La Cristalina» está a nombre de Catalina Frutos.
Mercedes Josefina Olivera es la propietaria de Los Radales. Su lote es por ahora el límite de la acción destructiva.
El conflicto en la zona de Villa Mascardi se inició en 2017, cuando integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu tomaron tierras pertenecientes en su mayoría al Parque Nacional Nahuel Huapi, y hoy ocupan una superficie de unas 60 hectáreas.
Fuente: Diario Popular.