Envenenamiento de perros en la localidad, un tema que no tiene fin.

N. A.

En los últimos días en nuestra localidad, vecinos han denunciado varios casos de envenenamientos de perros. Av. Circunvalación hace dos días atrás y en el día de hoy barrio San Martín, calle Córdoba.

En los últimos días en nuestra localidad, vecinos han denunciado varios casos de envenenamientos de perros. Av. Circunvalación hace dos días atrás y en el día de hoy barrio San Martín, calle Córdoba.

Hasta el momento, Multimedio El Socavon se pudo comunicar con algunos de estos vecinos para recabar información sobre los hechos en si.

En Av. Circunvalacion 25 de Mayo, entre Gobernador Gregores y Chubut han envenenado alrededor de 8 perros en dos semanas, la mayoría de ellos tenían dueño. «Mi perro convulsionó hasta morir, cuando intentamos ayudarlo ya era tarde, ni tiempo a llevarlo al veterinario», comentó el vecino que mostró indignación por lo sucedido y advirtió que «si uno de mis nietos, con el dia hermoso que tuvimos, hubiera tocado la baba, que había quedado por todos lados, que podría haber pasado?».

Otro vecino consultado contó que su mascota «siempre estaba en el entrada de la casa, una perrita que la adoptaron de la calle y a lo sumo cruzaba a lo de los vecinos. Era un animal tranquilo. Apareció rasguñando la puerta y cuando salimos, no entendiamos que pasaba, en unos minutos lo mató, fue algo fulminante. No sabemos qué pudieron haberle dado pero suponemos que debe haber sido un veneno para asesinar puma».

Entre anoche y hoy al mediodía, pudimos conocer de dos casos mas, pero esta vez en el barrio San Martín, en las calle Córdoba. Nos comunicamos con los propietarios de las mascotas y nos comentaron que «son perros que de noche están en la casa y en la tarde están encerrados en el patio y aun asi los envenenaron. Uno de ellos tenía 9 años y ambos eran la compañía de mis padres». El otro caso en el mismo lugar pero a 3 casas de distancia pasó lo mismo solo que pudo llegar a tiempo al veterinario y esta respondiendo al tratamiento.

Nos comunicamos con el Medico Veterinario Hugo Moya, de Veterinaria de la Cruz y nos comentaba que «anoche le ingresaron dos pacientes, uno de ellos convulsiono durante 4 horas y termino falleciendo, el restante que estuvo con la misma sintomatología pudo salir adelante y esta mañana le di de alta.» continuo, «en horas de la tarde ingreso otro paciente que venia con signologia y hasta horas de la noche continua internado y viene respondiendo bastante bien».

Le consultamos al medico veterinario, sobre que si el veneno podría ser «estricnina» y nos respondió que «estricnina no, este veneno no tiene antídoto, tiene medicación, como ya se conoce los signos/ síntomas, uno lo trata de contrarrestar. Lo que se realiza es medicación vía endovenosa, se lo interna, se le hace suero.» «El problema de este veneno es que no sabemos que es y voy a consultar en un foro de colegas para ver si alguno ha tenido experiencia con este veneno, pero hasta el momento no se puede identificar cual es el problema. Lo que si puedo decir es que es un veneno muy fuerte; lo ideal es realizar un análisis, pero la realidad es que he tenido casos muy aislados, porque la mayoría de los perros envenenados no llegan con vida a la veterinaria». Concluyo «que al no poder dar con el tipo de veneno que están empleando, no se sabe que tipo de secuelas puede quedar en el Can, puede tener daño renal, daño hepático, neurológico».

El can que evoluciona favorablemente.

Cabe acotar, y es opinión de este medio, que el medico veterinario Hugo Moya, brinda atención veterinaria de emergencia y justamente anoche recibió a los pacientes a las 00:00 horas y termino a las 04:00 horas de la madruga, regresando nuevamente para ver la evolución de los que quedaron internados, nuevamente a las 06:00 horas.

Lamentablemente no es la primera vez que un asesinato masivo de perros ocurre en nuestra localidad. Es un problema de varios años y recordamos en el año 2015 la matanza que fue en los barrios 700 lotes, plan Federal, Altos de 28, donde se encontraron hasta 60 perros envenenados. En Octubre del 2018 por avenida circunvalación 25 de mayo volvió a ocurrir lo mismo de manera masiva.

Ahora, la pregunta de todos los vecinos consultados por Multimedio El Socavon, coincidieron en que la persona o las personas que se dedican a realizar este tipo de crimen penado por ley, se pusieron a pensar en que, si este veneno actúa de tal manera en un can no puede pasar lo mismo en un niño?.

Desde Hocicos Sureños, en su pagina de facebook pidieron que la gente «tome conciencia» porque «no se puede matar un animal porque sí». El grupo proteccionista, además, solicita que no quede en la nada todo esto. 

Cómo Saber Si Mi Perro Está Envenenado Y Qué Puedo Hacer.

El envenenamiento de los perros es un tema que nos preocupa enormemente, ya que a menudo oímos noticias acerca de alguno que ha sufrido este problema. Tanto si ha sido envenenado premeditadamente como si la causa es la ingestión accidental de alguna sustancia tóxica, es fundamental reconocer los síntomas del envenenamiento para actuar con rapidez. Esto podría salvar la vida de tu perro como ya os contamos como actuar cuando tu perro ha comido veneno para ratas.

Que es una sustancia Toxica.

Una sustancia tóxica es cualquier sustancia dañina para el organismo. Los perros son muy curiosos y amigos de tocar, oler y comer cosas desconocidas, por lo que el riesgo de intoxicación es alto. Es muy importante que le enseñes a no coger cosas del suelo y a escupirlas inmediatamente ante una orden. No obstante, no lo hará si no estás presente, así que deberás controlar su comportamiento.

Como es imposible controlarlos en todo momento, a menudo será imposible establecer la causa exacta de la intoxicación.

Existen varios síntomas que se presentan en prácticamente todos los casos de intoxicación. Entre ellos, están:

  • Vómitos o náuseas.
  • Fiebre.
  • Babeo excesivo.
  • Ansiedad y jadeos.
  • Mareos.
  • Desorientación.
  • Perdida de apetito.
  • Micción y diarrea.
  • Intolerancia a la luz y a los sonidos.
  • Hinchazón del rostro y las mucosas.
  • Rigidez muscular.
  • Diarrea.
  • Dificultad respiratoria.
  • Dificultad para mantenerse en pie.
  • Fatiga.
  • Erupciones.
  • Convulsiones.
  • Parálisis.
  • Dolores.
  • Tos y estornudos.
  • Temblores.

Cuando un perro sufre un envenenamiento, es frecuente que comience a mostrar un comportamiento extraño (cansancio, desorientación, arritmias…).

«A menudo, salivará de manera excesiva y vomitará espuma blanca o amarilla o incluso presentará vómitos con sangre y sustancias extrañas. El color de las encías y la lengua se tornará blanco o amoratado y presentará temblores y convulsiones».

Primeros auxilios ante el envenenamiento de tu perro.

  • Insistimos en que lo primero que debes hacer es llamar al veterinario e informarle de la situación con todos los detalles que puedas. Pídele que te de las pautas a seguir mientras llegas a su consulta.
  • Mantén la calma y actúa eficazmente.
  • Si la intoxicación se ha producido por inhalación o tu perro se encuentra muy débil o inconsciente, llévalo a una zona abierta y bien ventilada. Muévelo con cuidado, cogiendo todo su cuerpo firmemente.
  • Recoge los restos de veneno que localices, para evitar intoxicaciones de otras mascotas, niños,… Guarda una muestra para tu veterinario.
  • Cuánta más información tengas acerca del agente tóxico, más rápida y eficazmente podrá actuar el veterinario.
  • Tu veterinario te indicará qué primeros auxilios puedes aplicar.
  • A veces es recomendable inducir el vómito del animal, pero nunca si el perro está inconsciente o la sustancia tóxica es corrosiva. En estos casos, el vómito podría generar otros problemas graves a tu perro.
  • No le des agua, comida, leche, ni ningún otro remedio casero hasta saber cuál es el motivo de la intoxicación.
  • Si la intoxicación se produce por vía tópica o cutánea, por ejemplo por alguna sustancia polvorienta u oleosa, es importante retirar la sustancia de su cuerpo mediante cepillado y baño con agua tibia y algún jabón que elimine la sustancia.
  • Si la intoxicación se produce a través de los ojos o mucosas, es conveniente lavar la zona con agua abundante.
  • Si el perro está consciente, suminístrale agua fresca para reducir el impacto del tóxico en el hígado y los riñones.

Fuente: Redcanina.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Una mujer murió por Hantavirus en Lago Puelo, Chubut.

Se trata de una docente que fue internada el sábado y falleció dos días después. Aislaron a 15 personas que estuvieron en contacto con ella.