
En lo que va del año, se registraron varios incendios forestales a lo largo de la zona Norte y Centro de nuestro país. Si bien en algunos lugares todavía continúan con focos activos.
El pasado domingo 25 de Octubre, se reportó un foco de incendio en la localidad riojana de Catuna, perteneciente al Departamento General Ortiz de Ocampo. Específicamente sobre la Zona del Dique El Saladillo sobre ruta nacional 79, a unos 6 kilómetros de la nombrada localidad.
Más de 150 hectáreas forestales fueron arrasadas por el fuego. Un contratiempo más que tocó de cerca a los Habitantes del Departamento General Ocampo de la Provincia de La Rioja.
En una larga jornada que duro 4 días, entre bomberos voluntarios del departamento General Ocampo, brigadistas de las localidades de Chepes, Olta, Chamical, Patquia, Tama, cuerpo policial de la zona, mas de 500 vecinos de Catuna, El Milagro, Amil, La Colonia, El Quemado y alrededores colaboraron para extinguir el incendio.
El día Miércoles a través de la gestión del intendente JORGE SALOMON, el gobernador RICARDO QUINTELA y acompañado por el Ministerio de la Nación a cargo del coordinador ANDRES DAMIAN BOSCH , brindaron la asistencia de emergencia, y se pudo contar con un avión hidrante con su piloto LORENZO GRECO (El tano), en el cual se pudo proveer un desenlace más eficaz de los focos de incendios, concluyendo con el control del fuego, lo cual fue un alivio para toda la población.
Las altas temperaturas reinantes en la zona jugaron un papel en contra para todos aquellos que participaron del combate del incendio.
Por las noches se realizaban guardias de ceniza, con turnos rotativos de 3 horas, debido a que quedaban puntos calientes que podían provocar que el fuego se reactivara.
La comunicación entre unos y otros era vital para saber por dónde iba y podía propagarse el fuego. Muchos baqueamos conocedores de la geografía local ayudaba para saber los puntos débiles.
Un intendente al frente y un pueblo que acompaño, cada uno de los vecinos pusieron a disposición baldes, botellas, palas, sus propios vehículos. Cada uno aporto un granito de arena, que con el esfuerzo de todos se pudo controlar.
General Ortiz de Ocampo es un departamento ubicado en la provincia de La Rioja, con una economía principalmente ganadera y con desarrollo de la olivicultura (Colonia Ortiz de Ocampo). También es un departamento rico en bellezas naturales y paisajes pintorescos, lo que permite un incipiente nodo turístico donde cada vez más gente realiza el turismo rural. Tiene una de las fiestas más visitadas cada año en los llanos riojanos, la fiesta de Santa Rita en la ciudad de Catuna, un emblema de las causas imposibles la imagen es una clásica representación de alrededor del siglo XVIII, traída al pueblo sin referencia histórica de su fecha. en esta festividad religiosa se aglomera una creciente cantidad de gente cada año por su emotividad y sentido de religiosidad que se le da a la misma.
En nuestra Cuenca Carbonifera residen varios vecinos Oriundos de este lugar de nuestro país.
El Intendente Jorge Hernán Salomón, nacido en El Milagro, se recibió en la Universidad Nacional de La Rioja en la carrera de Ingeniera Agrónoma. Padre de 4 hijos y los cargos que ocupo fueron:
- Secretario de ganadería, Secretario de agricultura, Gestión Eduardo Masa 2007–2009.
- Secretario de Planeamiento Estratégico Dpto. Gral. Facundo Quiroga 2010.
- Secretario de ganadería, Secretario de agricultura 2011 – 2015 gestión Beder Herrera.
- Diputado Provincial por el Dpto. Gral. Ocampo. (2015 – 2019).
Salta, Jujuy y La Rioja continúan afectadas por “focos activos” de incendios forestales, mientras que en Corrientes se logró extinguir el fuego en la localidad de Villa Olivari, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf). El organismo indicó que la superficie afectada por incendios reportados en el país entre el 1 de enero y el 15 de octubre alcanza «un total de 898.755,372 hectáreas».