
El presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, dialogó con ElCaletense.net, previo a la inauguración de la obra del acceso oeste de la ciudad. Se trata de 700 metros en doble trocha, que se desarrolló por administración.
Mientras que Vialidad llevó adelante toda la actividad hasta el hormigonado, la instalación de elementos de seguridad y señalización; el distrito local de Servicios Públicos colocó el sistema de iluminación. Incluso se pudo apreciar al gerente Juan José Naves, junto a empleados de SPSE, realizando la limpieza de obra dos horas antes del acto.
En este contexto, Gómez Bull mencionó que la modalidad de construcción por administración «es una de las cosas que más resaltamos. Se trabajó en plena pandemia. Los obreros siempre se sometieron a los hisopados, trabajaron en campamento encapsulado, teniendo sumo cuidado de no llevar el Covid a Cañadón Seco y Caleta Olivia, cuando el virus ya azotaba duramente a Río Gallegos. Estamos muy conformes con lo que se hizo», mencionó.
Además, enfatizó que se logró el desarrollo a muy bajo costo, en relación a los valores que prevé la Comisión nacional del Asfalto. «A la provincia le salió 47 millones de pesos. Si se hubiera hecho contratando a un privado, como mínimo estaríamos hablando de 150 millones de pesos, siempre en función de los valores que expresa el organismo mencionado».
Se mostró contento, y dijo que «es una alegría muy grande, porque hace muchos años que no se hacían obras por administración. Por suerte, aquellos que hoy también se están despidiendo de su función, pudieron dejar a los jóvenes la enseñanza y la experiencia. Como es el caso del capataz de obra Alejandro Husaín», afirmó.
Rutas y accesos a barrios
Consultado en relación a las obras de la circunvalación y la ruta nacional N°3 en su tramo Caleta Comodoro, Gómez Bull indicó que «son iniciativas en las que interviene Vialidad Nacional, y que el organismo provincial no tiene injerencia.» Sin embargo, precisó que la posibilidad de afrontar terminación de obras por administración, puede ser «un elemento de negociación entre la provincia, la Justicia, y también Nación». Es que, recordó, tanto la doble vía a Comodoro como la circunvalación, «están judicializadas, y el tema es complicado».
Sobre los accesos a los barrios cercanos al tramo inaugurado hoy de la ruta 12, precisó que «estamos hablando de una ruta provincial, con tránsito intenso. No podemos hacer cruces, pero si está en evaluación la construcción de una rotonda, al pié de los que ya construimos. Pero eso es una cosa que deben discutir el intendente y la gobernadora, y nosotros haremos lo que decidan», apuntó.
Finalmente, sobre las obras de bacheo que están realizando sobre la ruta nacional 3, también camino a Comodoro, explicó que «primero íbamos a trabajar en 14 sectores, luego se hicieron 16 y, finalmente, se determinaron 27. Estamos interviniendo el número 16 y seguimos así. Se priorizó los sectores que peor estaban, lo más peligrosos», culminó.
Fuente: elcaletense.net