
El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz señaló hoy que debido a actividad sísmica que se está registrando en el volcán Hudson, en zona chilena de Aysén, lleva adelante maniobras relativas a un potencial plan de contingencia; principalmente para la comunidad de Los Antiguos.
Las autoridades adelantaron que personal de Protección Civil se puso a disposición de la Oficina Nacional de Emergencias de Chile. Vale recordar que el 22 de diciembre el Servicio de Geología y Minería del país trasandino anunció el cambio de alerta técnica, pasando de verde a amarilla, teniendo en cuenta el aumento sostenido de los parámetros de monitoreo sísmico.
En este contexto, el intendente antigüense Guillermo Mercado, realizó declaraciones mencionando que ya están en movimiento las áreas competentes para planificar una potencial crisis.
Es mi intención llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas de nuestra comunidad, comunicándoles que hemos recabado información de los organismos competentes en la materia, más precisamente ONEMI de Chile, quienes monitorean diariamente todos los volcanes del vecino país a través de Sernageomin, expresó el jefe comunal.
Asimismo, aclaró que de acuerdo con la información proporcionada por OVDAS SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del volcán Hudson, se indica que mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses, anticipó.
Tras informar los parámetros brindados por la autoridad chilena, destacó que se está trabajando en un plan de contingencia en caso de una erupción volcánica y en los próximos días estaré convocando a las fuerzas vivas de la comunidad para la creación de un Comité Operativo de Emergencia; en paralelo al que ya funciona hace meses por la pandemia del virus COVID-19.
Sobre el nuevo comité, describió que tendrá la finalidad de trabajar en la planificación y abordaje de una posible erupción volcánica, este llamado lo hago no con la intención de sembrar miedo, pero si con la intención de estar preparados ante esta eventualidad.
Y recordó: quienes vivimos la erupción del volcán Hudson en el año 1991, sabemos que es mucho el trabajo que hay que llevar adelante en estos casos y que son muchos los recursos humanos, técnicos y materiales que se necesitan para sobrellevar un evento de tal magnitud, culminó.