
El Secretario General del Gremio Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera Luis Avendaño, dialogó en el programa «Voces Andariegas» de Fm La Voz de La Cuenca y habló sobre el gremio de ATE, la empresa y el reclamo que están haciendo los trabajadores.
Avendaño, nos comenta sobre el accionar de la empresa queriendo atentar contra la libertad sindical, en uno de los reclamos se pide levantar el sumario que quiere iniciar la empresa contra el secretario gremial de la institución de ATE y su delegado de sector. «Las autoridades de esta empresa ejercen una política bastante cuestionable».
«Nosotros somos peronistas pero también siempre hemos dicho que tenemos una responsabilidad mayor que es la representatividad de los trabajadores, esa responsabilidad está por sobre todo, y cuando suceden estas cosas, vamos a salir a tomar esta posición» Manifestó.
El secretario manifestó enojo por una situación que vivió en el sector de trabajo ya que, no los dejaban entrar. «No podemos depender de la autorización del gerente o de un jefe cuando hay problemas dentro del sector de trabajo.
«Cuando nosotros recurrimos al diálogo para tratar de solucionar algún problema gremial, no hay eco por parte de la empresa, nunca se puede llegar a nada» Expresó.
Por otra parte, comentó cómo es su método de trabajo que consiste en estar sobre sus afiliados y no entorpecer la labor de los compañeros. En recorrer sectores ver cómo están, recibir sus inquietudes, si es que están en condiciones para ejercer su labor cotidiano.
Avendaño nos dice que quiere que intervenga el Ministerio de Trabajo, ya que no logran llegar a algún acuerdo con la empresa, están sumamente preocupados por las cosas que suceden en el yacimiento y por el futuro de la fuente de trabajo que depende de la producción de carbón para abastecer los dos módulos de la central. «Vamos a terminar el módulo y no vamos a tener la producción de carbón. Después nos echan la culpa a los trabajadores» Aseveró.

El gremialista también se refirió sobre la preocupación existente sobre los trabajadores puedan recibir las capacitaciones correspondientes para ejercer su labor. Además de que no hay inversión en la mina.
«No hay respeto hacia los sindicatos, a los trabajadores, ni a los desocupados, es gravísimo lo que está pasando» Finalizó.
Nota completa: Link https://fb.watch/73VbXBcEor/