Fin de la espera, Germán Arribas es el nuevo interventor de YCRT

N. A.

El presidente Alberto Fernández designó al actual Gerente General de Administración y Finanzas Germán Ulises Arribas como titular de la histórica empresa de la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz. El cambio se produjo luego de que Aníbal Fernández asumiera como ministro de Seguridad de la Nación.

Después de varios días en donde se especulaban con ciertos actores políticos que embarcarían en la empresa estatal, se conoció en horas de la noche de ayer el nuevo interventor de YCRT. Se trata de Germán Arribas, el Gerente General de Administración y Finanzas que ingresó a la mina de carbón junto con Aníbal Fernández luego de que el ex jefe de gabinete de Cristina Fernández de Kirchner y amigo del presidente lo nombrara a cargo el 29 de enero de 2020.

Arribas es licenciado en Economía graduado en la Universidad de La Plata, con experiencia en Gestión Pública Administrativa, Presupuestaria y Financiera. Comenzó desde abajo como pasante en la sede de La Plata de IOMA, una de las obras sociales más grandes de Argentina. En 1998 pasó a trabajar en la Jefatura de Gabinete de Nación como analista de proyectos financiados por el Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue consultor de ENHOSA y luego tomó su primer cargo como Director Administrativo en el Ministerio del Interior, donde coincidió con Aníbal Fernández,  y volvió a la Jefatura de Gabinete luego de pasar por el INTI y el CONICET, también con el actual ministro de Seguridad.

Oriundo de Los Toldos, una ciudad de 14 mil habitantes a 350 kilómetros de La Plata, Germán Arribas trabajó alejado de la gestión pública entre enero de 2016 y 2020, como consultor externo hasta que en febrero de 2020 Aníbal Fernández lo llamó para hacerse cargo de la administración y la finanzas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, a 2.500 kilómetros de distancia.

Este martes 28 de febrero fue designado por decreto presidencial 658/2021 como interventor de la empresa insignia de sudoeste santacruceño y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos, con rango y jerarquía de Secretario. La firma del presidente Alberto Fernández está acompañada por la de Martín Guzmán, ministro de Economía de Nación, de quien depende la Secretaría de Energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Persecución y más de 50 disparos en Banfield

Vecinos de Banfield grabaron el final de una persecución policial que acabó con un feroz tiroteo. Los delincuentes se dieron a la fuga y dejaron una pick-up y armas.