Rubén Delgado: «Nuestro patrón no es capaz de sentarse a discutir de igual a igual con los trabajadores».

N. A.

El Secretario Adjunto del Sindicato de Empleados Municipales de 28 de Noviembre comento sobre lo que se planteó en la sesión del H.C.D. del día de ayer.

El Secretario Adjunto del SEM 28 de Noviembre, Rubén Delgado, dialogo en el programa «Fuera de Lugar». «Lo que se planteó en la sesión que se llevó a cabo el día de ayer en el concejo deliberante, fue que había un pedido de sesión extraordinaria por parte del ejecutivo para tratar el tema del 10 por ciento que se quería dar a los municipales. En base a este pedido, un concejal plantea que se otorgue un 20 por ciento», y continuó «Mientras las 3 partes se puedan sentar a dialogar por el bien de los compañeros, bienvenido sea. Pero encontramos que en esta gestión hay una pata que hace oídos sordos y no escucha. Pero queda rengo ya que los concejales tienen buena predisposición al querer solucionar la situación de los compañeros«.

«Como trabajadores ya se tomó una decisión y se entiende que este 10 por ciento es insuficiente, pero también se discute que este aumento no debe ser para los cargos políticos como dice en el acta firmada». Cuenta Rubén.

Por otra parte el Secretario plantea los aumentos que se dio el intendente, haciendo llegar su sueldo a un aproximado de 279.000 pesos. «Decir que en 28 de noviembre hay una sola escala es un error. Acá siempre hubo dos escalas, que es la de los cargos políticos y otra que es del personal escalafonado, contratados y planta permanente».

«Otro error que cometieron fue decir que el empleado municipal ya recibió un 47 por ciento de aumento en lo que va del año es otra mentira. Cuando en el año 2020 solo dio un 14 por ciento, y en lo que va de este año 2021, dio un 23 por ciento», aseveró.

En cuanto al pedido que hacen los concejales de tener presente a la copar, Delgado nos dice que sería mejor que el secretario de hacienda vaya a presentar allí los números correspondientes, ya que fue invitado por nota y nunca asistió.

«El sindicato desde que nosotros estamos siempre acompañamos a los intendentes a la hora de los recursos porque nosotros conocemos la realidad del municipio. Siempre se tuvo que ir a la provincia ya que esta localidad no es sustentable». Acotó Delgado.

El secretario nos cuenta que en lo que lleva de gestión este ejecutivo, como gremio ya presentaron 50 notas para pedir reuniones y también con reclamos de los empleados municipales por distintos motivos. «Esta gestión es de autoritarismo puro. Cansa tener que callarse todo esto».

Se definió esperar y seguir negociando, pero también  que este 10 por ciento que ya tenía que haber estado en el  pago de este mes, se pague de manera retroactiva o complementaria. «La única opción que hay para que esta gestión te respete es con gente en la calle. No hay otra«, comentó.

«Nos encontramos a la espera de la siguiente sesión para ver como siguen ante este reclamo, si no hay respuestas saldrán a la calle, pero primero buscarán como hacer el plan de lucha para no perjudicar a aquellos compañeros que tienen miedo», finalizo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Comenzó la vacunación pediátrica contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires

Los 135 municipios bonaerenses pusieron en marcha este martes la inoculación a niños de 3 a 11 años. Desde el Gobierno informaron que son 2.600.000 los chicos en condiciones de recibir la vacuna Sinopharm.