Suecia denunció que cuatro cazas rusos violaron su espacio aéreo

N. A.

«A la luz de la situación actual, nos tomamos el incidente muy en serio», dijo el jefe de la fuerza aérea de Suecia. Crece la tensión tras la invasión a Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Suecia denunciaron este miércoles que cuatro cazas rusos violaron su espacio aéreo. Este movimiento, que ha sido captado y documentado, llega cinco días después de que Vladímir Putin amenazó al país escandinavo (y a Finlandia) con “consecuencias negativas” si daban el paso de entrar en la OTAN.

En un breve comunicado emitido a última hora de la tarde en Europa, el ejército sueco reconoce que las cuatro aeronaves fueron avistadas al este de la isla de Gotland, que se encuentra, a su vez, al este de la península.

Según el jefe de la Fuerza Aérea, Carl-Johan Edström, “a la luz de la situación actual, nos tomamos el incidente muy en serio. Es una acción poco profesional e irresponsable por parte de Rusia”. No obstante, el mismo responsable ha asegurado que tienen “el control total de la situación”.

Los cuatro cazas son dos Sukhoi SU-27 y otros dos Sukhoi SU-24, aeronaves diseñadas en la Unión Soviética en las décadas de los 60 y los 70.

La advertencia de Putin, lanzada en boca de su portavoz de Defensa, Maria Zakharova, llegó en el segundo día de guerra en Ucrania, mientras se planteaba el debate de una posible inclusión futura de Suecia y Ucrania a la Alianza Atlántica.

“No deberían basar su seguridad en dañar la seguridad de otros países, su acceso a la OTAN podría tener consecuencias negativas y enfrentarse a consecuencias militares y políticas”, apuntó la responsable del Kremlin en una comparecencia criticada por el resto de actores internacionales.

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, había hecho saber este pasado jueves que la invasión rusa de Ucrania «cambiaría el sentido del debate» sobre la adhesión de su país a la OTAN.

Asimismo, en las últimas horas, el primer ministro ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a Suecia y Ucrania la ayuda militar, técnica y humanitaria proporcionada.

El domingo, Suecia dijo que enviaría ayuda militar, incluyendo 5.000 armas antitanque a Ucrania, la primera vez desde 1939 que Suecia envía armas a un país en guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Gobierno envía al Congreso el proyecto de acuerdo con el FMI

El Gobierno Nacional enviará este jueves por la mañana al Congreso el proyecto de ley por el acuerdo con el FMI para su tratamiento en ambas cámaras.