Intensa búsqueda de un avión que despego de El Calafate y nunca llego a destino.

N. A.

Fue en horas de la tarde de este miércoles. La aeronave, de pequeño porte, había salido de El Calafate, con destino a Trelew. Se activó el protocolo de Búsqueda y Salvamento

El avión con tres ocupantes de origen brasilero había estado el fin de semana en Comodoro participando del Festival Aéreo organizado por el Aeroclub local. Tras el evento, partieron a El Calafate.

Este miércoles, junto a otras dos aeronaves, emprendieron el regreso a Chubut. Dos de ellas llegaron a destino, aterrizando en el aeropuerto de Puerto Madryn, mientras que la tercera, con tres tripulantes a bordo, transmitió por última vez desde una localización al este de la costa santacruceña antes de que se perdiera contacto con la misma. 

Se trata de un Vans RV10, con matrícula de Brasil, PP-ZRT.

Según fuentes consultadas por ADNSUR, el avión habría comenzado a mostrar signos de engelamiento en las alas, previo a que dejaran de transmitir a la altura de La Lobería (Santa Cruz).

En ese momento volaban sobre el mar, y hasta entonces habían mantenido comunicación con las otras dos aeronaves con las que había partido de El Calafate, y que habían seguido otra ruta aérea.

Inmediatamente se activo el SAR (Search and Rescue), protocólo de búsqueda y salvamento, para tratar de dar con el avión, aunque las condiciones meteorológicas  complican el desarrollo de las tareas.

QUE ES EL ENGELAMIENTO

El engelamiento es el fenómeno termodinámico por el que se produce el congelamiento de las gotas de humedad presentes en la masa de aire, que impactan la aeronave en vuelo. Dicho fenómeno de formación y acumulación de hielo en vuelo se presenta mayormente en los bordes de ataque de todas las superficies expuestas (alas, conjunto de cola, tomas de aire de motores y borde de ataque de palas de hélices), sector ventral del fuselaje, parabrisas y antenas.

Para que se produzca la formación de hielo estructural, la aeronave debe encontrarse dentro de capas nubosas donde la temperatura se encuentre por debajo de los 0° C. A partir de los 0° y hasta los -15° a -20° C, la nubosidad con contenido de humedad genera las condiciones más propicias para la formación y acumulación de hielo. 

La acumulación de hielo afecta el flujo de aire sobre/bajo el ala y puede reducir la sustentación entre un 30% – 50%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Tarjeta Alimentar: El Gobierno dispuso un aumento del 50%

El presidente Fernández y el ministro de Desarrollo Zabaleta anunciaron el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar. Pasará a tener un mínimo de $9 mil pesos.