Difícil panorama viven los municipales de 28 de Noviembre.

Complicado es el panorama para el Municipal de 28 de Noviembre, todos los días un nuevo capitulo en algo que se debería resolver con dialogó y reuniones entre las partes que tendrían que interactuar.

Todo este conflicto podemos resumirlo en acampe frente casa de Gobierno, el gremio que debería representar realizando asambleas, el ejecutivo municipal y el HCD en disputa por rebajas de sueldo y ver quien tiene razón, mientras que el Gobierno provincial requiere información de ingresos y egresos en las cuentas del municipio para poder rever la situación.

Pero la triste y verdadera realidad que vive el empleado municipal es que no alcanza a cubrir una quincena con lo que cobra, debiendo optar muchas veces entre pagar alquiler, servicios, economizar en las comidas diarias o buscar changas para alcanzar los altos costos que vivimos día a día.

En cualquier lugar del mundo, esto se arreglaría mediante paritarias, reunidos entre el empleador, su gremio y delegados, pero lamentablemente en nuestra localidad no se ha realizado en estos últimos tiempos.

Lo que se logra apreciar a lo lejos y desde afuera de este conflicto, es que todo se esta encaminando hacia las próximas elecciones 2023, porque se observa mas un tire y afloje mediático, en vez de poder tener como objetivo final a que el empleado municipal pueda acceder a un sueldo digno, que le permita aunque sea llegar a fin de mes.

La grieta es tan grande que la confusión generada para muchos es ver quien tiene razón, es justificar que el Intendente Municipal, Gabinete y poder político esta bien o mal que tengan sueldos abultados en vez de entender que los días pasan y hay gente que realmente la esta pasando mal.

La única solución para este conflicto, es que todos los actores políticos de la localidad se sienten, dialoguen y busquen lo mas conveniente para que mas de 900 personas sin sumar grupo familiar pueda dejar de estar en la línea de pobreza.

El casco urbano de nuestra localidad esta hermoso, esta quedando muy lindo y todo vecino debe sentirse orgulloso de que se vaya por ese camino, pero debemos preguntarnos a que costo se esta llevando a cabo, porque no debemos olvidar que las personas que se encuentran realizando ese trabajo cobran sueldos magros, sueldos que están por abajo de la línea de pobreza y realmente la están pasando muy mal.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario