75% de aumento para Municipales de nuestra localidad, con fondos propios por adelantos de coparticipación.

N. A.

Lo dio a conocer el propio jefe comunal en conferencia de prensa.

En la jornada del día de ayer, el jefe comunal de 28 de Noviembre Fernando Españon, en conferencia de prensa en la ciudad capital santacruceña, anuncio que otorgará un aumento superior al 70%.

Las negociaciones se realizaron a lo largo del fin de semana y entre las opciones que se pusieron sobre la mesa se llego a un acuerdo con autoridades provinciales que permitirían al municipio poder acceder a un adelanto de coparticipación intrames de forma que, con recursos propios, la comuna pueda realizar una propuesta de incremento salarial para los trabajadores.

Al dirigirse a los medios presentes, Fernando Españon dijo que “Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos de 28 de Noviembre, al defender a los trabajadores y las obras públicas de nuestra localidad”.

A partir de este acuerdo, se levanto el acampe frente a la casa de gobierno provincial que llevaba alrededor de 18 días.

Hasta aquí es un resumen de lo sucedido en la jornada de ayer y comienza un nuevo capitulo en esta película que lleva nuestra localidad hace días, en un conflicto que parecía no tener fin.

Lo anecdótico de todo esto es que se festejaba con bombos y platillos un «acuerdo», donde la provincia no ayudará con un desembolso de mas recursos a nuestra localidad para afrontar ese incremento salarial, sino mas bien es un adelanto de fondos que le corresponden por ley a 28 de Noviembre.

Los ingresos provinciales que se transfieren a los gobiernos locales están integrados por los fondos provenientes de la recaudación impositiva nacional, la recaudación que se genera por Ingresos Brutos, los impuestos de Patente e Inmobiliario y el Fondo Federal Solidario.

Estas distribuciones se realizan en el marco de leyes que establecen los mecanismos de asignación de los distintos recursos fiscales, pero también la provincia ofrece adelantos de coparticipación, que son anticipos ordinarios que se devuelven durante el transcurso del año y también extraordinarios, donde el plazo de devolución se extiende por un período mayor de tiempo, y que distintos municipios y comunas solicitan a la provincia para poder cumplir con sus obligaciones.

A partir de esta herramienta que ya contaba nuestro municipio, no recurrirá a los Programas de Asistencia Financiera.

De esta manera se dispara que el intendente de 28 de Noviembre contaba desde un primer momento para otorgar un aumento significativo a los empleados municipales, con una buena organización de los recursos y gestionar a partir del mandato que le dio la comunidad en las elecciones del 2019, adonde realmente corresponde.

Debemos recordar que hay una conciliación obligatoria vigente, con una audiencia que se paso para el día viernes, donde los actores se sentarán y deberán buscar solución a los reclamos que no es solo un aumento salarial y estará como mediador el ministerio de trabajo de la provincia.

El aumento del 75% será escalonado, con revisión en el mes de septiembre y es un paso mas para los municipales a llegar a un salario digno ante la inflación galopante que vivimos día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Comenzaron las obras sobre la autovía Caleta Olivia- Comodoro Rivadavia

Este lunes, se dio inicio a las obras sobre la Ruta Nacional N°3 que unen los tramos entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Se trata del plan de reactivación y generación de obra pública que dará respuesta a la problemática en el sector.