La UNPA integra la Comisión Directiva de la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería

N. A.

La Licenciada Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería- Sede UASJ, integró la lista ‘Compromiso Colectivo’, que el viernes 29 de abril fue elegida en Asamblea en la ciudad de Córdoba y durante el periodo 2022- 2024 se desempeñará como Prosecretaria en la Comisión Directiva de la entidad.

La Licenciada Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería- Sede UASJ, integró la lista ‘Compromiso Colectivo’, que el viernes 29 de abril fue elegida en Asamblea en la ciudad de Córdoba y durante el periodo 2022- 2024 se desempeñará como Prosecretaria en la Comisión Directiva de la entidad.

La Asociación de Escuelas Universitaria de Enfermería de la República Argentina, que nuclea a referentes del 80 por ciento de la oferta de carreras de la disciplina que se dictan en el país, realizó el viernes último una asamblea general para la renovación de autoridades en la ciudad de Córdoba, resultando ganadora la Lista ‘Compromiso Colectivo’, que llevaba como candidata a presidenta a la Lic. Judith Garrido, representante de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

La lista, que para las Vicepresidencias Primera y Segunda postulaba al Lic. Omar Flores y la Lic. Olga Orozco, referentes de las Universidades Nacionales de Salta  y Mar del Plata, respectivamente, incluía además la candidatura de la Lic. Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería de la Unidad Académica San Julián de la UNPA, para el cargo de Prosecretaria de la AEUERA.

En diálogo con FM UNPA, Sosa  indicó que el objetivo era “tener representantes de todas las regiones y proponer un trabajo diagnóstico para conocer las realidades de cada  una de las universidades y a partir de ahí empezar a delinear un plan estratégico para el periodo 2022- 2024”.

“Otro de los principales objetivos tiene que ver con del trabajo en torno a los estándares de acreditación. Nosotros hemos acreditado por tres años, como  la mayoría de las universidades del país, lo que implica que este fin de año volvamos a tener la convocatoria  y la visita de pares evaluadores de CONEAU”, acotó la Prosecretaria electa, quien adelantó que también se buscará “trabajar estándares de postgrado, para especializaciones disciplinares y para residencias”.

En tal sentido, manifestó que para generar criterios comunes “la idea es trabajar en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección Nacional  de Enfermería y otras organizaciones, como  la Federación de Enfermería, que nuclea a  todo el personal que está en ejercicio”.

En lo que respecta a la representación de la UNPA – cuya Escuela de Enfermería cuenta con tres sedes y un Director por cada una de ellas- Sosa indicó que su presencia fue acordada con el Mg. Daniel Romero (UARG) y la Lic. Estela Quispe (UART).

La nueva Comisión Directiva desarrollará hoy su primera reunión de trabajo para definir las principales líneas de acción  hasta 2024.

Desde la década del ´60 la AEUERA trabaja para el desarrollo de la enfermería en Argentina.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Judiciales a la espera de un acuerdo paritario: "El Tribunal no demuestra su intención de negociar".

Eugenia Bianchi, Pablo Salcedo y Franco Mascheroni, referentes de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz, dialogaron con Radio Nuevo Día 100.9 sobre la suspensión temporal de las medidas de fuerza. "Es un buen gesto para mostrar que si hay intenciones de solucionar el conflicto", indicaron.