Viruela del mono: Salud reportó caso sospechoso en el país.

N. A.

Se trata de un residente bonaerense que consultó en la Ciudad de Buenos Aires. Desde Salud, confirmaron que las muestras son analizadas en el Instituto Malbrán.

Finalmente llegó el día y se encienden las alarmas. El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo un caso con «síntomas compatibles» con la viruela del mono, de un residente bonaerense que hizo la consulta en la Ciudad de Buenos Aires, cuyas muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.

«Un residente de provincia de Buenos Aires consultó hoy en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela símica por cuanto presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre», precisó a través de un comunicado desde la cartera sanitaria a cargo de Carla Vizzotti.

«El paciente, que se encuentra en buen estado general, asilado, y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022», añade la nota.

Y continúa: «Para realizar el seguimiento e investigación se realizó la toma de muestras para diagnóstico etiológico, las cuales están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán».

Según explicaron desde Salud, mientras se esperan por los resultados «se conformó una mesa de trabajo con la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas, con el fin de confirmar o descartar el caso, dar adecuada atención clínica e implementar todas las medidas de control de foco para evitar una posible transmisión».

La cartera que encabeza Vizzotti sostuvo que «desde la notificación a nivel internacional de los primeros casos de esta enfermedad en países no endémicos se conformó en el Ministerio de Salud de la Nación, un equipo de trabajo con el objetivo iniciar la vigilancia del nuevo evento y generar las recomendaciones específicas para los equipos de salud y la población».

Al día de ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 28 casos confirmados, por laboratorio y 12 casos sospechosos de viruela símica en 12 países no endémicos (AustraliaBélgicaCanadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos).

En estos casos aún no se ha confirmado antecedente o nexo con áreas endémicas.

«El alcance de la transmisión comunitaria no está claro aún en esta etapa y, por tanto, existe la posibilidad de identificar más casos. Sin embargo cabe mencionar que se considera que el virus de la viruela símica tiene una transmisibilidad moderada entre humanos», abundó el comunicado oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

En nuestro País los contagios por Coronavirus subieron un 27,9% esta semana.

El reporte de coronavirus sobre los últimos siete días indicó 49 muertes y 43.487 casos, lo que equivale a un aumento de 27,9% con respecto a la semana pasada.