La UNPA lanza la convocatoria PILA Virtual 2022.

N. A.

La Coordinación de Relaciones Interinstitucionales invita a estudiantes de todas las carreras de grado de la UNPA que tengan aprobado, al menos el 20 por ciento del plan de estudios a postularse antes del 15 de junio.

La  Universidad Nacional de la Patagonia Austral a través de la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales para  la  Cooperación Académica, informa que hasta el 15 de junio permanecerá abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para estudiantes de carreras de grado interesados/as en cursar parte de sus estudios bajo la modalidad virtual durante el segundo semestre de 2022.

PILA Virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca favorecer la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Paraguay.

Estudiantes de grado interesados /as en vivir una experiencia diferente en su formación profesional desde su propia universidad, pueden acercarse a Pila Virtual. A través de este Programa de cooperación académica podrán cursar una o varias asignaturas en distintos países latinoamericanos con valor curricular.  Lo que les permitirá conocer aspectos culturales distintos a los de su comunidad y avanzar en su plan de estudios sin costos adicionales. Los y las postulantes deberán contar con el 20% de su carrera aprobado  y estar regularmente matriculados en carreras y licenciaturas  de la UNPA

Aspectos importantes para considerar:

• Te recomendamos que platiques con el coordinador académico de tu carrera sobre tus asignaturas seleccionadas para que te oriente sobre la pertinencia y aporte a tu formación y perfil profesional.
• Recordá que los contenidos de la/las materias extranjeras que elijas deben concordar con alguna de tus materias de tu carrera UNPA.
• Debes tener en cuenta los diferentes usos horarios de tu país y del país o países destino de tu interés, para establecer tu real disponibilidad para estas asignaturas, que deberán combinarse con las asignaturas que curses en tu universidad.

El presente Esquema de Intercambio Virtual, denominado PILA Virtual, es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), y que cuenta con la participación del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES), la Universidad de la República de Uruguay, el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) y la Asociación de Universidades Públicas de Paraguay (AUPP), enmarcada en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).

Link de descarga materiales: https://drive.google.com/drive/folders/1DV-Lb90IpFgOlAgvTmTR9Zl8eCMU2zUe
Informes: Coordinación de Relaciones Interinstitucionales para la Cooperación Académica, cooperacionacademica@unpa.edu.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pymes podrán inscribirse por internet al programa "Te Sumo".

Las pymes que deseen participar de este programa de empleo para jóvenes de 18 a 24 años podrán acceder al mismo a través de una Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).