
La capacitación, destinada a alumnos de postgrado, docentes, nodocentes, graduados e investigadores de la UNPA, como así también a profesionales externos, tendrá encuentro sincrónicos del 1 al 3 y del 6 al 10 de junio en el horario de 17:00 a 21:00. Las inscripciones se registrarán hasta el 30 de mayo a las 10:00 a través del formulario disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQtaH_6q-bhLh9fExEs7LSASeqRDh0…

Los/as alumnos/as de la Maestría en Manejo y Gestión de Recursos Naturales en la Patagonia y del Doctorado en Ciencias Aplicadas deberán inscribirse a través del Sistema Guaraní Postgrado: (https://postgrado3w.unpa.edu.ar/G3w/www/inicial.php)
Para los alumnos y alumnas de Postgrados UNPA el seminario es sin cargo. Para docentes, nodocentes, graduados e investigadores CIT UNPA la capacitación tendrá un costo de 2500 pesos, mientras que para externos el monto a abonar será de 4.500 pesos.
Los alumnos de grado de la universidad, a quienes se les extenderá un certificado como curso de Extensión, deberán abonar un arancel de 800 pesos
Para mayor información los interesados deberán escribir a posgrado@unpa.edu.ar
PROPUESTA TEMÁTICA
Unidad 1: Marco conceptual introductorio para el estudio de la actividad turística.
Turismo: Marco Conceptual. Clasificaciones. Aspectos. Sistema Turístico. Elementos del sistema: demanda
y oferta turística.
Unidad 2: Participación y Turismo. Gobernanza
Aspectos introductorios de participación. La participación local. Participantes, roles e interacciones,
gobernanza. Experiencias de turismo, desarrollo y participación local: aciertos y desaciertos.
Unidad 3: Turismo y desarrollo sostenible. Turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable. Características. Participantes: Roles e interacciones. Patrimonio
Cultural y Turismo.
Unidad 4: Vinculación entre áreas protegidas y turismo.
Áreas Protegidas. Categorías de manejo. Funciones y beneficios. Áreas Marinas Protegidas.
Planes de gestión (manejo) concepto y etapas.
Efectividad de gestión: definición, metodologías.
Experiencias de planes de gestión y evaluaciones de efectividad de manejo en la costa argentina.
Unidad 5: Buenas Prácticas y calidad en la actividad turística. Elementos para la transformación de conflictos.
La actividad turística en tiempo de crisis. La calidad de los destinos como factor de competitividad
Unidad 6: Planteos y reflexiones acerca de la formación de recursos humanos en cuestiones vinculadas a
los recursos naturales y la actividad turística
Opciones para pagos:
1.-Depósito o Transferencia al Banco de la Nación Argentina.
TITULAR: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente / NUMERO DE CUENTA: 43320125/98
CBU: 0110433620043320125981
CUIT: 30-65502011-6
2.-Depósito o Transferencia al Banco Galicia
TITULAR: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente / NUMERO DE CUENTA: 75-8198-1
CBU: 00701989-20000000075815
CUIT: 30-65502011-6