UNPA: Convocatoria del «Programa Géneros y Diversidad».

N. A.

Darán comienzo desde el 01 al 30 de noviembre de 2022.

La Unidad Académica Río Turbio convoca a quienes quieran postularse a las becas de formación laboral profesional que darán comienzo desde el 01 al 30 de noviembre de 2022.

La convocatoria se enmarca en el Proyecto “Géneros y Diversidad. Políticas de Género en las Universidades. Código: GYD64-UNPA14214” aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias en el marco de la “Convocatoria para la creación, jerarquización y fortalecimiento de espacios institucionales para el desarrollo de políticas de género en las universidades”.

Monto total de la Beca: $ 66.000 en cuatro pagos de $16.500.

Características de la Beca: 8 horas semanales. El horario de implementación será acordado con quienes obtengan la Beca atendiendo a las responsabilidades de estudio, trabajo y cuidados que asuman.

Modalidad: La Beca se desarrollará con modalidad Híbrida por lo que podrá ser asumida desde las sedes de la Unidad Académica San Julián o Caleta Olivia o por el Aula provista por el Programa de Géneros y Diversidad de la UNPA para tal fin.

Tiempo de Postulaciones: Desde el 15 hasta el 20 de junio 2022.

Evaluación: 5 de julio 2022

Personas que pueden postularse: Estudiantes de cualquier Escuela de la UNPA o integrantes en formación de los Institutos Educación y Ciudadanía o Comunicación y Cultura de la UNPA que posean acreditaciones y/o experiencia en temáticas vinculadas a géneros y diversidad.

Al menos dos Becas serán destinadas como Cupo para personas LGBTIQNB+.

REQUISITOS: Solicitud de Inscripción a la Beca.

(Descargar en: https://docs.google.com/…/1HozzB6lzk0vI-8w9…/edit…)

Curriculum Vitae y DNI

Contar con acreditaciones y/o experiencias en organizaciones o temáticas vinculadas a géneros y diversidad.

CONSULTAS Y ENVIO DE LA DOCUMENTACIÓN: pgyd.articulacioninstitucional@gmail.com

Link de la Resolución de Convocatoria: https://drive.google.com/…/1VDm3…/view…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Esclerosis Lateral Amiotrófica: El diagnóstico temprano es clave para su tratamiento

Cada 21 de junio se busca visibilizar esta enfermedad que afecta mayormente a personas a partir de los 40 años y se insiste en la necesidad de incrementar las investigaciones y tratamientos que permitan detener el avance crónico de la ELA y encontrar una cura, en el marco de las acciones desplegadas en todo el mundo a partir de la instauración de la fecha conmemorativa establecida en el VI Encuentro de la Alianza Internacional de las Asociaciones ELA realizado en 1996 en la ciudad estadounidense de Chicago.