
La falta de gasoil ya tomó por completo al mapa de la Argentina. A los primeros días de julio, no hay provincia o jurisdicción que no presente problemas de abastecimiento y los transportistas advierten que «la prolongación de este escenario de escasez y la tardanza en el despacho del gasoil importado pese a los anuncios oficiales, imprime velocidad al aumento de precios».

Hasta la semana pasada, las provincias del sur comenzaban a reportar las primeras demoras y cupos y Tierra del Fuego estaba exceptuada de las complicaciones.
Ahora, ese alerta abarca a las 24 jurisdicciones y ya no quedan espacios en verde a lo largo y ancho del país.
Así lo mostró el relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) actualiza semana a semana el avance de los problemas en el acceso a través de una encuesta entre transportistas.
Al 1 de julio, con más de 1.400 respuestas procesadas, el mapa muestra:

11 distritos en rojo (identifica a las zonas con alto impacto de desabastecimiento en las que hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible.
En algunos casos más de 12 horas): Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Formosa, Mendoza y La Rioja. 1 provincia en naranja intenso (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): San Luis. 9 provincias en naranja (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos): Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Chaco y CABA. 3 provincias en amarillo (se identifica a los distritos en los que el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga): Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.