Chile: Con un contundente 60%, los magallánicos no aprobaron la propuesta de nueva Constitución

N. A.

Según los resultados oficiales, el rechazo al proyecto de nueva Constitución en Chile se impone con 61,87% de los votos válidos contra 38,13% de aprobación.

Los chilenos fueron este domingo a las urnas para decidir en plebiscito si aprueban o rechazan el proyecto de Constitución elaborado con el fin de sustituir la carta magna vigente, sancionada durante la última dictadura (1973-90).

De acuerdo a los resultados oficiales difundidos anoche por la autoridad electoral, el rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso con 61,87% de los votos válidos del plebiscito de este domingo contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial.

Tras conocerse el resultado, el presidente Gabriel Boric llamó a los dirigentes políticos a escuchar “la voz del pueblo”, que se expresó “de manera fuerte y clara” en la consulta, y anticipó que hará cambios en su gabinete.

El temprano escrutinio de los votos que se inició en la región de Magallanes por la diferencia horaria dio la tónica de lo que iba a suceder: en el conteo de los sufragios fue contundentemente claro que la opción Rechazo se impondría en todo el territorio con unos 20 puntos porcentuales de diferencia.

Escrutado el 100% de los sufragios emitidos en las 405 mesas instaladas en la zona, el Rechazo se consolidó con un 59,92%, dejando el 40,08% para el Apruebo.

No hubo ni una mesa en ninguna de las once comunas del territorio magallánico donde se impusiera el Apruebo. 

Lo sucedido en la mesa 246, donde votó Boric en el Liceo Industrial, tampoco fue distinto, ya que, de las 285 personas que sufragaron, 168 rechazaron la propuesta constitucional y 117 adhirieron a ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Comienza el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA.

Alumnos y Alumnas de las cuatro Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral participarán hoy y mañana en el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas ‘Compromiso Social y Desafíos en la Formación Universitaria’, que tendrá como sede presencial a la UARG, pero contará con actividades que se desarrollarán bajo modalidad híbrida, permitiendo a integrantes de la comunidad universitaria de toda la provincia formar parte de este reencuentro luego de dos años de suspensión por la pandemia.