Desde este sábado aumentan los combustibles.

N. A.

Por este descongelamiento de impuestos acordado por el Gobierno Nacional, los aumentos irán del 1% al 4%, dependiendo si es nafta o gasoil.

La actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos correspondiente a todo 2021 comenzará a regir desde mañana, de acuerdo a lo establecido en la última definición del Gobierno, que esta vez decidió no volver a postergar su aplicación.

Así lo anticipó la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien indicó que «a partir del 1 de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil».

De esta manera, el gravamen aumentará tal como lo estableció la Ley 23.966, que fijó que en enero, abril, julio y octubre de cada año, se actualiza el impuesto a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A fines de agosto último, el Gobierno Nacional postergó por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos. Resultó la sexta postergación de la aplicación del impuesto que este año ya se prorrogó en febrero y en junio.

En la última oportunidad se determinó que las actualizaciones correspondientes a los dos primeros trimestres de 2021 se aplicarían el 1 de octubre; y las del tercero y cuarto trimestre del año pasado y del primero y segundo trimestre de este año quedaron para el 1 de enero de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Salud y la Universidad de Buenos Aires avanzan en convenio para impulsar la presencia de especialistas en Santa Cruz.

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, mantuvo un encuentro con autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de crear un convenio de colaboración mutua para incrementar la presencia de especialistas en Santa Cruz, como así también, la formación y capacitación de los profesionales de la provincia.