

La campaña «Banco Rojo», es un proyecto cultural destinado a visibilizar y sensibilizar a la sociedad acerca de la violencia de género y de la prevención de femicidios. El nombre del proyecto hace referencia al «Rojo», en alusión al color de la sangre que se podría haber evitado derramar. El objetivo es prevenir y conmemorar a esas mujeres que fueron víctimas de femicidios.

Como parte de una campaña de prevención, información y sensibilización sobre la violencia hacia las mujeres, este jueves la Unidad Académica de Rio Turbio llevó a cabo una pintada colectiva en el sector externo del edificio principal de la sede de la UNPA Unidad Académica Río Turbio.
Así lo informo a este medio, Bárbara Castro, Directora de Género y Diversidad de la UNPA-UART. “Este jueves se realizó una pintada colectiva del “Banco Rojo para la prevención de la Violencia de Género y los Feminicidios”, el color rojo simboliza la sangre derramada por las víctimas”, explica.


“Este proyecto fue aprobado por el consejo Superior el año pasado y debido a la pandemia no se pudo llevar a cabo”, indicó y agregó que “esta campaña fue migrada desde Italia, el primer Banco Rojo en Argentina fue inaugurado el 22 de noviembre 2017, en el Hospital Álvarez de la Ciudad de Buenos Aires”.
Por otra parte comunicó que se está llevando a cabo un curso de “Ley Micaela” con una duración de tres meses, destinado a docentes, no docentes y estudiantes de la UNPA; además “un Conversatorio de Lenguaje Inclusivo y próximamente cursos y talleres para la comunidad en general.”