Río Turbio: Taller de Gerontopsicomotricidad en el CIC «Padre Mujica».

L. G.

El 20 de octubre pasado se llevó adelante en el CIC “Padre Mujica” Rio Turbio, un taller de Gerontopsicomotricidad y la Danza como medio Potenciador.

Es sabido que los principales beneficios que el baile aporta a las personas mayores son: la mejora la condición física ya que  no sólo obliga a que la persona mayor se mueva siguiendo ciertos ejercicios sino que también mejora sus articulaciones y ciertos músculos, además de reducir calorías y mantener una forma física.

Teniendo en cuenta esta premisa, el 20 de octubre pasado se llevó adelante en el CIC “Padre Mujica” Rio Turbio, un taller de Gerontopsicomotricidad y la Danza como medio Potenciador.

Al respecto, Miriam Burgos, Coordinadora del Centro integrador, indicó que estuvo a cargo de las profesionales, Celeste Maclen, Yesica Camacho y Lorena Gennasi.

“El taller busco la estimulación, ejercicios de respiración y el movimiento corporal de los adultos mayores, fue un encuentro de intercambios y vivencias, en el cual concurrieron 15 adultos que serán replicadores al contar su experiencia para el próximo encuentro que fue solicitado por los participantes del encuentro, dado que fue muy satisfactorio”,  comentó.

Y adelantó que “también desde el CIC, se está trabajando en la mesa de participación, articulación y gestión, donde se realizaron varios encuentros con los referentes de la comunidad que desde la opinión y el análisis social se pudo llegar a la conclusión en la próxima campaña “Salud Mental es Cosa de Todos”, que se llevara a cabo el 30 de octubre en la Plaza Centenario del Carbón desde las 15hs”.

En ese sentido , explico que “se  trabajara en forma articulada con el equipo del hospital  y especialistas del tema, para la promoción y prevención de la salud mental, el cual contara con stand de los clubes deportivos, centros de jubilados, estudiantes, UNPA, hospital, CIC, el centro de día “El Árbol”, organizaciones y puestos de comidas saludables”.

En ese marco, invitó a la comunidad a participar de las actividades recreativas. En caso del clima no sea favorable la actividad se trasladaría al Centro Cultural.

Finalmente, Burgos , expresó que la “ presencia en la calle, en territorio es una de las características del CIC Padre Mugica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Horror en San Luis: Golpeó, torturó, violó y apuñaló 43 veces con un destornillador a una compañera de colegio.

En un descampado ubicado en la provincia de San Luis, una joven fue torturada, apuñalada con un destornillador y abusada sexualmente por su compañero de colegio.