

La firma del Acuerdo de Posgrado posibilitará que los trabajadores no docentes de todo el país puedan cursar el Posgrado en Gestión Universitaria mediante la modalidad de Educación a Distancia. De acuerdo a la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la modalidad a distancia, «es la única manera verdaderamente federal de llegar a todos los puntos del país».

Al respecto, Fernando Cortéz ,Secretario General del Gremio, destacó «contamos con más de 57.000 estudiantes distribuidos en 57 universidades».
El acuerdo fué rubricado durante el 8º Congreso de Técnicos y Licenciados en Gestión Universitaria, encuentro del que participaron la Secretaria de Política Universitaria y el Secretario General de la Federación, Walter Marquez, y los rectores de la Universidad Patagonia Central.
Cortez, comentó además que «se cursará la Diplomatura y luego la Maestría de Gestión Universitaria» y destacó «hace dos años no se realiza este congreso y cabe destacar que una vez que se comienza con la cursada, en el proceso de análisis y evaluación se van ir modificando o depurando para poder concretar una cursada exitosa».
Además, durante el encuentro, se trataron otros puntos de interés, como la deserción de estudiantes de las carreras universitarias y estrategias para comenzar a generar políticas activas con tutores, para ir recuperando la demanda de los alumnos en los egresos.