UNPA: Convocatoria Subsidios 2023 de la Secretaría de Extensión Universitaria.

N. A.

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 20 de Noviembre de 2022 al 20 de febrero de 2023 permanecerá abierta la Convocatoria a Solicitudes de Subsidios 2023 para Proyectos de Extensión, Fondo permanente de Capacitación Académica y Proyectos de Curricularización de la Extensión Universitaria.

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 20 de Noviembre de 2022 al 20 de febrero de 2023 permanecerá abierta la Convocatoria a Solicitudes de Subsidios 2023 para Proyectos de Extensión, Fondo permanente de Capacitación Académica y Proyectos de Curricularización de la Extensión Universitaria.

La Inscripción debe cumplimentarse a través de los formularios o enlaces disponibles  en cada convocatoria y la documentación solicitada debe ser remitida a la Secretarías de Extensión de la Unidad Académica correspondiente.

UARG: extension@uarg.unpa.edu.ar
UART: extensión@uart.unpa.edu.ar
UASJ: extension@yahoo.com.ar
UACO: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar

La evaluación de las solicitudes se realizará entre el 1 y el 10 de marzo de 2023.

Proyectos de Extensión

En el marco del presente llamado se financiarán con un monto máximo de hasta 80 mil pesos 8 proyectos orientados al desarrollo de estrategias que posibiliten la inclusión social, la lucha contra la pobreza, el rescate de nuestra identidad y el respeto por la diversidad y el acceso a la información, a la cultura y el conocimiento, a la generación de una cultura emprendedora y comprometida con el medio social en la formación integral de los estudiantes universitarios.

FPCA

En lo que respecta al Fondo Permanente de Capacitación Académica,  administrado por el Consejo Superior, está  previsto el financiamiento de 5 actividades con un monto máximo de hasta 84 mil pesos cada una.

El objetivo es propiciar actividades de Impacto Institucional en el ámbito de la UNPA, que contemplen acciones de interés común a las Unidades Académicas tales como Congresos, Jornadas, Encuentros, Seminarios, etc.

Los subsidios se distribuirán de la siguiente manera:
– Un (1) subsidio para cursos de posgrado.
– Dos (2) subsidios para nuevos eventos, y
– Dos (2) subsidios para eventos a partir de la 2° edición.

Proyectos CEU

La convocatoria, que contempla el financiamiento de 6 proyectos con un monto de hasta 54 mil pesos, surge de la necesidad de incorporar la extensión como actividad curricular en la formación de los estudiantes y encontrar dispositivos que propicien la real articulación e integración de la extensión con las tareas de enseñanza e investigación.

El objetivo de la inserción curricular de la extensión apunta a que los planes de estudio y los programas vinculen saberes disciplinares con problemas y necesidades de la realidad, y que los estudiantes y los docentes se vinculen con la realidad social.

Las actividades de extensión a curricularizar deberán estar integradas a los programas de las asignaturas que las proponen y deberán ser ejecutadas en el año académico 2021.-

La Inscripción de las solicitudes debe realizarse vía web a través de los aplicativos disponibles en cada enlace, donde se encuentra también detallada y disponible la reglamentación y los requisitos en cada línea. La carga se habilitará a partir del 5 de octubre y se debe generar una copia en soporte papel para ser  presentada en la  Unidad Académica correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Conflicto en YCRT: Luz y Fuerza solicitó la desafectación de Vilchez.

Desde el Sindicato insisten en la necesidad de remover al actual Interventor de la empresa. "La intervención está agotada", aseguró Luis Avendaño.