

El sistema nacional de Scoring es una herramienta que ya se implementa en Santa Cruz, de la que se esperaba solucione los problemas en relación a la seguridad vial. Según María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial “esta en vigencia en toda la provincia y los ejidos urbanos se deben adherir para su vigencia”. En ese sentido hizo mención que la provincia “ya posee el primer inhabilitado mediante este programa”.

Hay que recordar que Scoring es un programa de quite y retiro de puntos en las infracciones de tránsito en la licencia de conducir, las penas de descuento son de 1 a 20 puntos, cuando el descuento es del total de 20 puntos se procede a la inhabilitación del conductor.
Asimismo en diálogo con nuestro medio, enumeró las recomendaciones para circular en ruta: “licencia de conducir ( física) según la ley Nacional de Tránsito, cédula de identificación del vehículo, seguro obligatorio y documento nacional de Identidad. Se debe tener en cuenta que el domicilio debe coincidir con el que figura en el carnet de conducir, también realizar el VTV, revisión técnica obligatoria – que no se está solicitando por la falta de talleres aunque eso no quiere decir que en otra provincia no se peticione”.
Indicó asimismo que la VTV se debe realizar por normativa y seguridad al transitar.
En cuanto a la circulación de los ciclistas dijo que “se llevó al Consejo Federal de Santa Cruz dado que es un tema que preocupa, pero debemos tener en cuenta que los ciclistas también tienen normativas para circular y no tienen contemplaciones especiales”.
“En las autopistas o mini pistas prohíben la circulación de peatones, bicicletas y maquinaria pesada, por eso pedimos conducir respetando las normas de tránsito”, afirmó Sanz
“Las normas de tránsito se deben conocer y se debe leer la Ley de Tránsito para tener conocimiento al momento de circular”, cerro la funcionaria