Avendaño: “No sabemos cuáles son las declaraciones de Vílchez, seguramente justificando, porque la central  no está en funcionamiento y no está generando un solo electrón”.

N. A.

Semanas atrás  se desató un conflicto en la Empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Los trabajadores afiliados al Sindicato Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera atribuyen al actual Interventor, Ing. Eduardo Vílchez, prácticas de persecución y discriminación, además de malos manejos que derivan en el incumplimiento de las metas proyectadas para su gestión.

Semanas atrás  se desató un conflicto en la Empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Los trabajadores afiliados al Sindicato Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera atribuyen al actual Interventor, Ing. Eduardo Vílchez, prácticas de persecución y discriminación, además de malos manejos que derivan en el incumplimiento de las metas proyectadas para su gestión.

En ese marco,  se realizó una asamblea en las instalaciones del Sindicato, en la cual se resolvió solicitar de manera formal la remoción de Vílchez

En tanto, Vílchez, respondió a las críticas a la gestión de YCRT y habló sobre el pedido para removerlo de su cargo diciendo: “Me piden la renuncia. A mí me designó la presidencia de la Nación, que fue elegida por todo el país, y tengo que escuchar que alguien que representa a 200 empleados que se atribuya la facultad de pedirme que dé un paso al costado o que mi gestión está agotada, en esa situación yo tendría que preguntarle hace cuántos años está en su función y si su gestión está agotada, y eso no me corresponde. Yo represento a 2400 empleados, no de 200”.

Consultado al respecto, Luis Avendaño, Secretario General  de Luz y Fuerza Seccional Cuenca Carbonífera, dijo desconocer los dichos del al actual Interventor de YCRT: “No sabemos cuáles son las declaraciones de Vílchez, seguramente justificando, porque la central  no está en funcionamiento y no está generando un solo electrón”.

En ese marco, agregó: “Por otro lado lo que hemos denunciado, ha tenido muy buena recepción por las autoridades de Río Turbio, por  la localidad 28 de Noviembre y por el Diputado (Hugo) Garay. Lo nombro a él,  porque fue el único que se hizo eco después de haber presentado la nota, el oficialismo ha recepcionado nuestro reclamo, ante la falta de respeto por este señor hacía  todas nuestras autoridades políticas y nuestro gremio, está actuando en función de todo esto”, resalto.

“Más allá del ensañamiento con nuestros afiliados y este gremio que tiene este interventor, tenemos que entender que es algo que nos concierne a todos el funcionamiento de la megausina”, expresó Avendaño.

“De haber cambios en esta intervención es a nivel político, por ello es que se deben involucrar las autoridades políticas de la cuenca dado que es del interés de todos”, afirmó.

“Más allá de las declaraciones de Vílchez, lo que tenemos en claro es que no han podido poner en marcha en tres años un solo módulo de la megausina, cuando estuvo funcionando en el año 2015”, resaltó.

“No solo se tiene  que ir el Coordinador General y sino también el interventor, designar alguien de la provincia que conozca la historia de cuenca y de esta empresa”, afirmó  Avendaño.

“Se desconoce totalmente lo que se hace en la empresa, solo lo conoce Vílchez, se manejan como quieren y desde otro lugar; como patrón de estancia”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Aumento por movilidad en jubilaciones y pensiones y bono de $10.000 para quienes cobren el haber mínimo.

Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron un refuerzo de $10.000 en 3 cuotas para las jubilaciones y pensiones a partir de diciembre.