Olga Reinoso: “Estamos haciendo un trabajo integral con nuestro gremio para reivindicar los derechos de los trabajadores».

N. A.

La Secretaria General de ATE y CTA-A en Santa Cruz, Olga Reinoso, se refirió a las reuniones mantenidas por parte del gremio para saber las acciones que está llevando a cabo desde cada seccional.  

La Secretaria General de ATE y CTA-A en Santa Cruz, Olga Reinoso, se refirió a las reuniones mantenidas por parte del gremio para saber las acciones que está llevando a cabo desde cada seccional.  

“Estamos visitando municipios y localidades donde tienen  seccionales y donde se vienen llevando adelante diferentes acciones”, explicó Reinoso.

“Hemos podido lograr cerrar las paritarias a nivel provincial, en el segundo semestre. El marco inflacionario  nos obliga a la paritaria abierta para seguir discutiendo las pautas salariales y también los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo

“Los municipios son la parte más complicada ya que estamos en término de abrir la paritaria y sentarnos en esa mesa de diálogo y seguir avanzando en los diferentes colectivos de trabajo”, dijo

En ese sentido recordó que “Santa Cruz  tiene convenciones colectivas de trabajo y  en algunos municipios se puede avanzar y en otros es más dificultoso. Los municipios son los últimos eslabones del estado, los cuales son los más perjudicados a la hora de la distribución de los  recursos económicos que ingresan tanto desde el estado nacional, como del  provincial. En ese sentido es importante la organización y el dialogo”, afirmó la líder gremial.

“Es la pelea histórica de nuestro Sindicato es sentarse en las paritarias para la pauta salarial, discutir las condiciones de trabajo y saber dónde va dirigida nuestra empresa YCRT. No solo es tener  una empresa productiva en el tiempo, sino también mantener los canales de diálogo para seguir avanzando en los derechos. Es un debate que se está llevando a cabo y hay un 2023 muy complejo que se va a venir, tenemos que pensar en una integridad de todos los compañeros de la empresa”.

En tanto sobre el  conflicto en la Municipalidad de 28 de Noviembre, sostuvo que “venimos llevando diferentes reuniones, medidas de fuerza, no tenemos un reconocimiento gremial dentro del municipio por lo cual no podemos tener una mesa de diálogo, no podemos sentarnos en una mesa de paritaria, no solamente para la pauta salarial, sino las plantas permanentes, re categorización, el ambiente laboral dentro de la municipalidad y las distintas problemáticas de los empleados municipales”, detalló Reinoso.

“Articulamos con la seccional de 28 de Noviembre donde los compañeros decidieron paro por 72 horas, llevando las asambleas para lograr la mesa de diálogo”.

“Nos reunimos con el Centro de Jubilados de la Seccional de 28 de Noviembre, en la Ciudad de  Río Gallegos donde estuvo presente la presidenta  del centro de jubilados de ATE nacional más el abogado de ATE, brindando todas las novedades por los juicios que se realizaron por no percibir la  movilidad de los compañeros de YCRT, las novedades fueron buenas”, indicó Reinoso

“Estamos haciendo un trabajo integral con nuestro gremio para reivindicar los derechos de los trabajadores. Se suma como representante de la CTA autónoma, el compañero Roberto Bucarey que viene recorriendo las diferentes localidades de la provincia, que viene fortaleciendo nuestra mesa de debates en los lugares que no tenían representatividad”, cerro Reinoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Argentina goleó a Emiratos Árabes y llega a Qatar afilada.

El seleccionado campeón de América derrotó por 5-0 a su par asiático, dirigido por el argentino Rodolfo Arruabarrena, en el último juego preparatorio para la Copa del Mundo 2022. Con este resultado, la "Scaloneta" estiró su racha invicta y quedó a sólo un partido del récord de Italia.