

Este viernes pasado en Río Turbio, sesionó la asamblea de UNPA para analizar el sistema de elección de autoridades unipersonales de Rectorado. También abordo la denominación formal del Colectivo Nodocente.

“El tema puntual a tratar son las elecciones del rector- vicerrector, para realizar un análisis del funcionamiento del sistema eleccionario, y convocar a Asamblea para que tome una decisión sobre si se va a continuar con el mecanismo vigente en la Universidad o si se lo iba a modificar a un sistema de elección directa. Se pensaba hacer para el año 2020 pero debido a la pandemia no se pudo concretar la asamblea; por lo que se postergó para este año, dado que este año es donde no se realizan procesos eleccionarios en la Universidad”, indicó a Multimedio el Socavón el Ingeniero Hugo Rojas, Rector de la Unpa
“Para que podamos tomar esa definición realizamos cuatro jornadas preparatorias donde convocamos a toda la comunidad universitaria a participar de ese proceso de análisis, de reflexión y la presentación de vivencias”, sostuvo
Y continuo: “Cada jornada se realizó en las diferentes sedes académicas, pudimos vivenciar y traer disertantes sobre el tema, escuchando las diferentes opiniones sobre los sistemas eleccionario, este proceso fue muy enriquecedor para los asambleístas, en la sesión previa del Consejo Superior se reconoce a los asambleístas como lo establece el estatuto universitario”, afirmó
“Contamos con 79 asambleístas donde cada uno comentara su postura sobre el tema”, detalló el rector de la alta casa de estudios antes de comenzar la sesión.




Se mantendrá la elección indirecta para las autoridades unipersonales de Rectorado
Cabe destacar, con el voto de 40 de los 68 asambleístas presentes en el gimnasio de la Unidad Académica Río Turbio, la Asamblea Universitaria de la UNPA decidió mantener el sistema de elección indirecta para las autoridades unipersonales de Rectorado, reafirmando la continuidad del esquema mixto que el máximo órgano de gobierno aprobó en la reforma estatutaria de 2009/2010.