

El secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de 28 de Noviembre, Nicolás Solorza, se refirió a la etapa que están atravesando en el Ministerio de Trabajo con la Municipalidad y el tratamiento del petitorio presentado.

Al respecto expresó que “después de tres años se pudo mantener una mesa de diálogo con el intendente, este jueves 17 de noviembre a través de la conciliación obligatoria”.
Añadió que “fue una reunión dura teniendo en cuenta, malestares de ambas partes pero llegando a un buen diálogo donde pudimos hablar sobre los cuatros puntos del petitorio por el cual fuimos al conflicto; que son la cuota sindical, pauta salarial, mesa de COPARL y que se reconozca al Sindicato”.
“Hemos podido avanzar en los dos primeros y nos quedaba pendiente el resto, pero al sentarnos a dialogar se da por sentado el reconocimiento hacia nuestro gremio”, subrayó Solorza
En este aspecto remarcó que “buscamos equiparar nuestros sueldos a la ex 591, que son los sueldos más bajos de la provincia, desde el conflicto anterior es que estamos en busca de esa equiparación. La asamblea fue difícil dado que el malestar de los compañeros está y es entendible”, sostuvo.
“En el primer punto de la cuota sindical sobre la declaración jurada los compañeros manifestaron su postura ante la negativa por parte del ejecutivo porque entienden que cuando firmaron su afiliación, ya autorizaron la orden de descuento entonces por ende se va acatar lo que decide la asamblea, estamos trabajando en una nueva propuesta”, manifestó
En este sentido contó que días atrás retiro un informe donde se ver plasmado el aumento que vienen solicitando “en cuanto a números, cuánto es lo que dispone y cuanto es lo que le faltaría y dado que el municipio no es autosustentable debería pagar con coparticipación”, detalló
“Lo importante es que se abrió el dialogo”, confió el secretario general, agregando que “quedaría pendiente tratar sobre la COPARL y llevarnos una propuesta sobre las declaraciones juradas para los descuentos sindicales. Estamos dispuestos acompañar al intendente a provincia para dialogar con el Ministro de Economía para llegar a la equiparación de sueldos”, finalizó