Sandra Videla expuso en 28 de Noviembre.

L. G.

En el Centro Juvenil de la localidad de 28 de Noviembre se desarrolló una exposición de artistas plásticos. Lugar donde se pueden apreciar sus obras, entre ellas las de la artista plástica Sandra Videla.

Sandra Videla,  es oriunda de Puerto Deseado que fue escenario de los trágicos sucesos de “La Patagonia Rebelde”. “La pintura que realice tiene como fondo el ferrocarril de Puerto Deseado que hoy es un museo, es una ciudad que siempre tiene presente esta historia que nos marco”.

“En 1975 se realizó la película donde trabajaron mi padre y mis vecinos, yo era un niña en ese momento y no le dimos el valor en ese instante, pero ahora después que pasó el tiempo y llevo tantos años viviendo acá en 28 de Noviembre, considere que era una asignatura pendiente que tenía en realizar esta obra”, detalló la artista.

“Vemos reflejada en ella cuando “Facón Grande” viene bajando del tren, conozco mucho de la historia de esta masacre, investigue todo lo ocurrido y todo los que conocen lo sucedido lo pueden ver reflejado a través de esta pintura”.

“En mi obra se puede ver a Facón Grande bajando del tren, también podemos visualizar a Soto que está en un costado, en el otro costado pinte  lengas, muchos obreros y sombras, los colores que utilicé son para reflejar lo sombrío de ese momento, de esa tragedia, es la primer pintura que hago sobre la revuelta rural, siempre he hecho murales”.

“Mi obra está en el centro juvenil de la Municipalidad de 28 de Noviembre, agradezco a la encargada del lugar que me permitió exponerla después va estar en la escuela N° 67, donde la done para que se pueda apreciar y darle un sentido”.

Además adelantó que “próximamente voy a realizar un mural en este lugar donde vivo desde hace tantos años,  están mis hijos y nietos, creo que es el lugar adecuado, más allá que me convocaron para realizarla en otra ciudad”, sostuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Coronavirus en el país: Los casos aumentaron más de 1.700 por ciento en un mes.

Es con respecto al 13 de noviembre. En los últimos siete días, se reportaron 27.119 nuevos contagios, lo que implica un incremento de más del 115% en relación con la semana anterior.