
El Aeroclub Río Gallegos es un aeroclub ubicado en la ciudad capital santacruceña, en el aeropuerto Río Chico donde funciona una escuela de vuelo y se realizan bautismos de vuelos, vuelos panorámicos, traslados, vuelos de observación, entre otras actividades.

Allá por el año 1939, y tras varias gestiones, se instalaba en la ciudad de Río Gallegos una pieza clave para su desarrollo e historia: El aeroclub Río Gallegos. Al ser una ciudad tan remota, el uso de aviones para el traslado de personas enfermas o en busca de elementos vitales fue esencial. Hoy, a 84 años de su origen, el Aeroclub Río Gallegos celebró una ceremonia junto a sus socios, autoridades y familiares en la instalaciones de la Institución.
La misma contó con la participación de autoridades del Aeroclub Río Gallegos; del secretario de Hacienda de la provincia de Santa Cruz, Carlos Pizarro; la directora general de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala; la presidenta del IDUV, María Grasso; la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho; autoridades de la Fuerza Aérea; Nelly Guenchur por parte del Servicio Meteorológico Nacional; el diputado Eloy Echazú; autoridades de ANAC, la directora de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil y la especial participación de los familiares de Pablo Jacinto Borrelli, el primer presidente del Aeroclub Río Gallegos.
Dialogamos con el presidente del Aeroclub Nicolás Revello quien nos comenta que los aeroclubes en su conjunto son la cuna de la aviación, «cuando uno va a volar en aerolíneas o en otras líneas, el piloto que va a volar esa avión empezó su carrera en un aeroclub eso es muy importante destacarlo, hoy el aeroclub de la Ciudad de Rio Gallegos celebra estos 84 años de vida con una historia muy rica en la provincia de Santa Cruz, en las instalaciones donde estamos fue el primer aeropuerto a nivel provincial, llegaba el aeropostal, han pasados muchas personalidades, veteranos de guerra».
A su vez nos dice que el día de ayer finalizó una obra de refacción en el salón sum, que se realizó a través del pedido a la presidenta del Iduv de la provincia para revalorizar la historia del doctor «Pablo Jacinto Borrelli», quien fue el primer presidente del aeroclub. «El 04 de abril de 1939 firmó el acta número uno y comenzó la historia de esta institución, nos sentimos honrado, pudimos localizar a una hija, nietos, así que estamos muy contentos porque van a estar participando del acto», aseveró Nicolás.
Como referencia a la pandemia se puso a disposición los aviones y fueron el primer aeroclub en el traslado de vacunas para el covid 19 a Piedra Buena, Santa Cruz, «pusimos nuestro pequeño granito de arena», enfatizó.