Crece la expectativa sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner.

N. A.

Este jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner hablará en La Plata y el foco estará puesto en si hará mención a una posible postulación a menos de dos meses de la presentación de listas.

Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), reaparece este jueves a las 18 en el Teatro Argentino de La Plata, y hay expectativa sobre su posible candidatura presidencial en vísperas de confirmaciones electorales en el Frente de Todos.

La de este jueves, será la primera aparición pública de la vicepresidenta tras el enuncio de la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse para un próximo mandato en las elecciones de octubre; la exmandataria no habla en público desde su sonada intervención en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, el 21 de marzo pasado.

La llamada «clase magistral» de Cristina en la Plata -cuyo tema es «La Argentina circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica»- se dará el mismo día en que un equipo de funcionarios del Ministerio de Economía viaja a Estados Unidos a rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mientras tanto en el espacio del Frente de Todos ya confirmaron sus candidaturas a presidente Daniel Scioli y Juan Grabois, mientras hay otros nombres en danza como Wado de Pedro y Agustín Rossi. Aunque varios de ellos se bajarían si Cristina confirma que va por la presidencia y no se atreverían a enfrentarla en unas PASO.

En este contexto, la postulación de la vicepresidente viene siendo fogueada desde La Cámpora, desde gremios afines y otros sectores en el llamado “Operativo Clamor”.

La irrupción pública de Cristina será a menos de dos meses de la presentación de listas de precandidatos, prevista para el 24 de junio, ante las juntas electorales partidarias proclamados en las elecciones primarias y comenzará formalmente la campaña electoral.

No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora, mi nombre no va a estar en ninguna boleta”, había dicho Cristina en diciembre del año pasado.

Sin desdecirse y dejando a entrever que no se baja de lleno de la política, e incluso alimentando la esperanza de sus seguidores, sostuvo meses después:Los que están pensando que me voy a dedicar a cuidar nietos, mejor que se olviden”.

Como parte del “Operativo Clamor”, a horas del acto, el jefe de Asesores de Axel Kicillof, Carlos Bianco, publicó una foto de lo que pareciera ser el inicio de una carta a la vicepresidenta.

“Cristina”, escrito en puño y letra con lapicera azul en una hoja en blanco de un cuaderno de la provincia de Buenos Aires. “Escribí Cristina 2023 en tu cuaderno, sacale una foto y publicala en tus redes”, es parte del instructivo que circula en la militancia kirchnerista en la previa al acto en La Plata.

«El jueves que viene participaremos de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, en el querido y restaurado Teatro Argentino de La Plata», posteó el lunes por la tarde la titular del Senado en su cuenta de Twitter.

Fuentes de la organización indicaron que, como se prevé la presencia de mucha militancia, se dispondrán pantallas en el exterior del Teatro para que puedan seguir la disertación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

UNPA: Inicia un nuevo periodo de sesiones ordinarias el Consejo Superior.

El órgano de gobierno de la Universidad retoma la actividad en este Periodo Académico 2023 y se reunirá este jueves y viernes en la Unidad Académica Río Turbio.