
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este jueves una nueva publicación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022).

Uno de los puntos más relevantes que se desprende del análisis de los datos es que hay más viviendas con al menos un celular conectado a internet que viviendas con agua potable, electricidad, gas de red para cocinar y conexión a la red cloacal.
Según los datos del Indec, en el 89,7% de las viviendas hay un celular conectado a Internet, mientras que un 85,4% tienen agua potable, un 58,4% con electricidad o gas de red para cocinar, y un 62,6% con conexión a la red cloacal.
Otro dato saliente es que el 65,5% de las viviendas ocupadas en el país está habitada por sus propietarios, siendo las provincias del norte y del Litoral del país las que concentran la mayor cantidad de dueños de los lugares en los que viven, según los datos provisorios del Censo llevado a cabo el año pasado.
Esto significó una baja del orden de 6 puntos respecto del Censo 2010 cuando ese porcentaje se ubicaba en 73%, afirmándose una tendencia que se viene verificando desde mediciones anteriores.
En tanto, el 92,3% de los inmuebles de la Argentina posee agua potable y el 85,4% utiliza agua proveniente de la red pública.