Selección Argentina: el posible equipo para el debut en el Mundial sub 20.

L. G.

La Selección Argentina sub 20 aterrizó en Santiago del Estero y tiene un gran desafío por delante: estar a la altura de las expectativas. Pese a la floja performance en el Sudamericano, la posibilidad de albergar el Mundial juvenil le dio posibilidad de disputarlo y tomarse revancha: el sábado a las 18 debutará ante Uzbekistán y Javier Mascherano ya tendría bastante delineado el equipo.

La Selección Argentina sub 20 aterrizó en Santiago del Estero y tiene un gran desafío por delante: estar a la altura de las expectativas. Pese a la floja performance en el Sudamericano, la posibilidad de albergar el Mundial juvenil le dio posibilidad de disputarlo y tomarse revancha: el sábado a las 18 debutará ante Uzbekistán y Javier Mascherano ya tendría bastante delineado el equipo.

El plantel conformado por 21 futbolistas partió desde el predio de Ezeiza en la tarde del jueves hacia Santiago del Estero, donde aterrizó al anochecer. El viernes entrenará en el predio de Central Córdoba, y el sábado dará el puntapié inicial al torneo en el estadio Único Madre de Ciudades.

Mascherano tiene varios puestos definidos, y la buena noticia para el DT es que los lugares que aún no tiene un dueño claro es por paridad en los buenos rendimientos, y no por falta de convencimiento. En ese sentido, fueron vitales los triunfos 4-0 y 2-1 ante República Dominicana y Japón, respectivamente, en los amistosos previos.

Federico Gomes Gerth es el arquero indiscutido del Jefecito, a quien ratifica luego de errores graves en el Sudamericano. Lucas Lavagnino y Nicolás Claá jugaron medio tiempo cada uno en los amistosos, buscando ganarse ser la primera alternativa por cualquier motivo que obligue al ex volante a modificar al arquero.

En defensa, tres de los cuatro nombres están claros: Agustín Giay, de gran presente en San Lorenzo y capitán de esta Selección Argentina, como lateral derecho, Lautaro Di Lollo, otro al que Masche le renueva la confianza tras el flojo Sudamericano, como primer central, y Valentín Gómez, de 6. La incógnita: Valentín Barco o Román Vega, dos de los más prometedores de la camada, por izquierda.

En el mediocampo, la dupla que salía de memoria en el Sudamericano era con Máximo Perrone y Gino Infantino. Sin embargo, mientras el de Manchester City es uno de los pilares de Mascherano, el de Rosario Central ha quedado algo relegado. En un 4-3-3, el otro que está confirmado es Valentín Carboni.

El volante de Inter deslumbró al cuerpo técnico desde que llegó, llevará la camiseta número 10, y promete ser una de las claves de esta Selección. Así, la segunda incógnita del DT está en ese tercer volante: Mateo Tanlongo, Ignacio Miramón y el mencionado Infantino son las opciones.

En ataque, por jerarquía Matías Soulé arrancaría por el costado derecho para jugar a pierna cambiada y desequilibrar. Por izquierda, el elegido es Brian Aguirre, de gran presente en Newell’s, aunque Juan Gauto, de gran actualidad en Huracán, le compite de cerca, y ya convirtió dos goles en los amistosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se trabaja en torno al Sello CocinAR para incorporar a Santa Cruz en el mapa gastronómico nacional.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa con el proceso de implementación del Sello CocinAR, presentado recientemente en la Secretaría de Turismo.