
En un importante encuentro de la Mesa de trabajo de la Diversidad, se destacó la relevancia de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de los Derechos de las Personas Trans (Ley N° 3724). Esta legislación tiene como objetivo principal garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades de las personas trans en la sociedad.

La Mesa de trabajo está integrada por diversas instituciones y actores comprometidos con la promoción de la diversidad y los derechos humanos. Entre los participantes se encuentran la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, los referentes del Hospital Doctor José Alberto Sánchez, el Concejo Deliberante de Río Turbio, Casa Prisma, el CIC Padre Mugica y el referente de Educación Sexual Integral (ESI) en Río Turbio.
Durante la reunión, se discutió la importancia de implementar de manera efectiva la Ley N° 3724, que busca brindar reconocimiento y reparación histórica a las personas trans, garantizando el acceso a la salud integral, la identidad de género autopercibida, el empleo digno, la vivienda, la educación y otros aspectos fundamentales para una vida plena y libre de discriminación.
Los participantes de la Mesa de trabajo resaltaron la necesidad de promover acciones concretas para sensibilizar a la comunidad y generar espacios de inclusión y respeto hacia las personas trans. Además, se destacó la importancia de capacitar a los profesionales de la salud, educación y otros sectores clave, para brindar una atención adecuada y respetuosa a esta comunidad.
Asimismo, se enfatizó en la importancia de promover campañas de concientización y difusión para informar a la población sobre los derechos de las personas trans y fomentar la aceptación y el respeto hacia la diversidad de género.
La Mesa de trabajo de la Diversidad se comprometió a continuar trabajando de manera conjunta para impulsar la plena implementación de la Ley N° 3724 y seguir generando espacios de diálogo y colaboración en beneficio de la comunidad trans y de toda la sociedad.
Con iniciativas como estas, se busca construir una sociedad más inclusiva, igualitaria y respetuosa, donde todas las personas puedan vivir de acuerdo a su identidad de género, sin temor a la discriminación o el estigma.