Sabores Santacruceños colmo las expectativas en Río Turbio.

L. G.

El esperado evento Santacruceño ha finalizado con espectáculos de primer nivel y una destacada exhibición de los productos y emprendimientos locales. El evento se ha convertido en una importante vidriera para que los productores y productoras de la región puedan mostrar sus elaboraciones y logros.

El esperado evento Santacruceño ha finalizado con espectáculos de primer nivel y una destacada exhibición de los productos y emprendimientos locales. El evento se ha convertido en una importante vidriera para que los productores y productoras de la región puedan mostrar sus elaboraciones y logros.

En la inauguración, estuvieron presentes el Intendente Municipal Darío Javier Menna, la Ministra de Producción, Comercio e Industria Silvina Córdoba, y el Secretario de Estado de Comercio e Industria Leandro Fadul. También contó con la presencia de concejales y una gran cantidad de vecinos y vecinas de la Cuenca Carbonífera, quienes se mostraron entusiasmados por el inicio del evento.

El evento contó con la participación de 20 stands gastronómicos provenientes de diversas localidades, entre ellas Río Turbio, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Río Gallegos, El Chaltén y El Calafate. Estos stands ofrecieron una amplia variedad de delicias culinarias que reflejaban la diversidad gastronómica de la región y destacaban los sabores autóctonos.

En el escenario principal, las bandas regionales Estación Mutante, SLK e Hijas de la Luna deleitaron al público con su talento musical, brindando actuaciones llenas de energía y ritmo. Sin embargo, el gran cierre estuvo a cargo de la reconocida banda Catupecu Machu, quienes ofrecieron un impresionante concierto que atrajo a una multitud de espectadores.

El evento no solo ha brindado momentos de entretenimiento y diversión, sino que también ha permitido fortalecer el tejido productivo de la región al promover los productos locales y los emprendimientos de la zona. Los asistentes han tenido la oportunidad de apreciar y adquirir productos únicos y de alta calidad, respaldando así el desarrollo económico y la creatividad de los productores y productoras locales.

Con el éxito de esta primera parada del evento, se espera que las próximas localidades a visitar disfruten de la misma energía y entusiasmo por parte de los asistentes. Este evento itinerante continúa siendo un espacio clave para destacar la riqueza cultural, la producción y el talento artístico de la provincia, generando un impacto positivo en la comunidad y fomentando el turismo y el desarrollo económico local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Alejandro Garzón: "No vengo a prometerles nada, UP es una herramienta de transformación al servicio de nuestro pueblo y yo un militante más de toda la vida".

Agrupaciones sociales de los barrios Rotary y Democracia de Caleta Olivia fueron parte de una reunión en donde Alejandro Garzón explicó la urgente necesidad de organizar al pueblo "sin mezquindades y más allá del color partidario, somos la mayoría, y como tales debemos trabajar para que sea desde estos lugares, desde donde surjan los nuevos cuadros políticos para seguir transformando Santa Cruz".