
En una jornada celebrada el pasado sábado en Puerto Deseado, tuvo lugar la Convención Extraordinaria de la Unión Cívica Radical. Tras intensas horas de debate, finalmente se llegó a una votación favorable para sumar a Claudio Vidal, reconocido referente del sector petrolero, al partido «Ser Santa Cruz» de cara a las elecciones que se celebrarán en agosto. Sin embargo, se estableció una condición fundamental en el acuerdo: la elaboración de una fórmula única consensuada por todos los miembros de la coalición Cambia Santa Cruz.

La asamblea extraordinaria de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical, celebrada el 3 de junio de 2023 en Puerto Deseado, reunió a los delegados con el propósito de debatir y definir la política de alianzas y acuerdos electorales para los comicios nacionales, provinciales y municipales de este año.
𝙀𝙇 𝘼𝘾𝙏𝘼
A los tres días del mes de junio de 2023, en la ciudad de Puerto Deseado, se reúne la asamblea extraordinaria la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical a los fines de debatir y decidir la política de alianzas y de acuerdos electorales de cara a las elecciones nacionales, provinciales y municipales del corriente año.
La Unión Cívica Radical, como columna vertebral del Frente Cambia Santa Cruz tiene la responsabilidad política, moral e histórica de definir su política de acuerdos electorales a los fines garantizar una opción competitiva seria que le ofrezca a la sociedad un modelo de provincia para nosotros y las generaciones futuras, ratificando los valores e ideales de libertad, igualdad y Justicia social que nos dieron origen. Esos valores que no deben ser sólo una mera enunciación de principios sino una expresa opción de oportunidades para el electorado.
𝙇𝙖 𝙝𝙚𝙜𝙚𝙢𝙤𝙣í𝙖 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙞𝙙𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙢á𝙨 𝙙𝙚 30 𝙖ñ𝙤𝙨 𝙝𝙖 𝙨𝙤𝙢𝙚𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣í𝙖 𝙨𝙖𝙣𝙩𝙖𝙘𝙧𝙪𝙘𝙚ñ𝙖 𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤, 𝙚𝙡 𝙖𝙩𝙧𝙖𝙨𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙙𝙚𝙘𝙖𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖.
𝙁𝙪𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙧𝙚𝙨 𝙙é𝙘𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙩𝙧𝙞𝙣𝙜𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙖 𝙙𝙚𝙧𝙚𝙘𝙝𝙤𝙨 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙖 𝙚𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣, 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙮 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙢𝙚𝙣𝙤𝙨𝙘𝙖𝙗𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙧𝙚𝙥𝙪𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖𝙨 𝙮 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖 𝙨𝙪 𝙨𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙗𝙞𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤𝙨, 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙢á𝙨 𝙟ó𝙫𝙚𝙣𝙚𝙨, 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙙𝙚𝙘𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙛𝙡𝙖𝙜𝙚𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙡𝙚𝙤, 𝙙𝙚 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙩𝙚𝙧𝙢𝙞𝙣𝙖𝙣 𝙨𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙡𝙖𝙗ó𝙣 𝙢á𝙨 𝙙é𝙗𝙞𝙡 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙫𝙚𝙧𝙨𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙚𝙣𝙖 𝙖 𝙣𝙤 𝙖𝙫𝙞𝙯𝙤𝙧𝙖𝙧 𝙪𝙣 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤 𝙥𝙧ó𝙨𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙧𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙣 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤𝙨.
Es en esa línea que generamos el debate de manera seria y responsable poniendo el interés colectivo, el de cada ciudadano de este territorio, por sobre intereses individuales. Son esos ciudadanos hartos del sometimiento los que necesitan que seamos una opción real ante la desazón a la que nos ha dejado el Frente de todos en cualquiera de sus expresiones durante décadas.
𝙋𝙤𝙧 𝙡𝙤 𝙩𝙖𝙣𝙩𝙤, 𝙝𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙙𝙞𝙙𝙤 𝙤𝙩𝙤𝙧𝙜𝙖𝙧𝙡𝙚 𝙢𝙖𝙣𝙙𝙖𝙩𝙤 𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙚𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯, 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙢𝙥𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙘𝙡𝙪𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙎𝙚𝙧, 𝙮 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖 ú𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙣 𝙚𝙡 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝘾𝙖𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯 𝙙𝙚 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙩𝙖𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙞𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙨𝙪𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙙𝙞𝙚𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙎𝙚𝙧.
