En un importante hito para la educación y el desarrollo regional, se llevó a cabo la firma de un convenio de prácticas formativas y profesionalizantes entre el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y la Escuelas Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Este convenio tiene como objetivo principal impulsar la educación y la formación profesional en la Cuenca Carbonífera, brindando oportunidades de prácticas formativas y profesionalizantes a los jóvenes de la región. La firma del acuerdo contó con la participación del interventor de YCRT, Daniel Peralta, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, el director de Educación Técnica, Rodrigo Gojan, y el intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto con directivos y estudiantes de las mencionadas instituciones educativas.
Daniel Peralta, interventor de YCRT, destacó la importancia de este acuerdo y su compromiso con la formación de los jóvenes de la región. Peralta resaltó que esta iniciativa educativa se ha separado de otros asuntos, y enfatizó la capacidad de la empresa para brindar capacitación a los estudiantes. También anunció una campaña de información sobre la Consulta Pública relacionada con el carbón y sus derivados, invitando a la comunidad educativa, padres y docentes a participar activamente en este proceso.
El interventor subrayó la trascendencia de la audiencia pública que se avecina, la cual marcará un hito en el camino hacia la valorización de la empresa de carbón y sus subproductos, incluyendo la ceniza. Además, mencionó la puesta en marcha de la usina de 21 MW y el esfuerzo de los trabajadores para lograrlo con recursos limitados. También adelantó planes futuros para la finalización de una caldera y la expansión de la capacidad de generación de energía.
Peralta enfatizó que se está planificando una campaña de información para explicar en qué consiste la Consulta Pública, ya que es fundamental que la comunidad esté bien informada. También destacó la importancia de la audiencia como el paso final en la consolidación de la central de energía y la adición de valor a la empresa de carbón y sus subproductos.
Este convenio representa un avance significativo en el desarrollo educativo y profesional de la Cuenca Carbonífera y fortalece los proyectos de YCRT en el sector energético. La firma de este acuerdo demuestra el compromiso de la empresa y las instituciones educativas con la formación de los jóvenes y el futuro de la región.