La presidenta del Concejo Deliberante, Yanina Rihl, confirmó el inicio de una campaña de castraciones con modalidad arancelada y anunció la creación del Registro Oficial de Pioneros y Antiguos Pobladores, en el marco del próximo aniversario de la localidad.

En vísperas del 66° aniversario de 28 de Noviembre, la presidenta del Concejo Deliberante, la concejal Yanina Rihl, brindó detalles sobre dos importantes acciones comunitarias que se llevarán adelante en las próximas semanas: una nueva campaña de castraciones, que en esta ocasión tendrá un arancel mínimo debido al contexto económico, y la puesta en marcha del Registro de Pioneros y Antiguos Pobladores, un proyecto impulsado desde el cuerpo legislativo para preservar la memoria histórica de la comunidad.
Respecto a la campaña de castraciones, Rihl explicó que, ante la situación financiera que atraviesan el país, la provincia y el municipio, el servicio no podrá ser gratuito como en ediciones anteriores. El trabajo será realizado por el veterinario Walter Díaz, quien recorre diferentes localidades de la Patagonia brindando este tipo de jornadas. El arancel será destinado exclusivamente al profesional y su equipo, sin intervención presupuestaria del municipio.
Según informó, la respuesta de los vecinos ha sido inmediata: “En pocas horas ya teníamos 50 inscriptos. Se nota el compromiso de quienes entienden la importancia del control poblacional”, expresó la presidenta del Concejo.
Además, Rihl destacó que se recibieron 200 dosis de antirrábica y 200 de desparasitario, que estarán disponibles para quienes necesiten vacunar o desparasitar a sus mascotas, incluso si no participan de la castración. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del operativo, que se realizará el lunes 24 de noviembre desde las 9:00, en el Centro Cultural, con la colaboración del municipio y del concejal Nicolás Chacón, además de voluntarios de la comunidad.
Por otra parte, Rihl confirmó el avance del Registro Oficial de Pioneros y Antiguos Pobladores, una iniciativa que busca ordenar, digitalizar y dar carácter institucional a la información histórica dispersa de décadas anteriores.
El proyecto, aprobado en la última sesión del Concejo, establece que serán considerados antiguos pobladores quienes hayan residido en la localidad desde 1975 hacia atrás, y que el registro tendrá dos copias idénticas: una en el área de Protocolo del Ejecutivo y otra en el Concejo Deliberante.
“Estamos a tiempo de escribir nuestra historia como localidad. Este registro será una herramienta para que las nuevas generaciones conozcan quiénes construyeron 28 de Noviembre”, afirmó Rihl. Las listas preliminares serán publicadas para que los vecinos puedan sugerir correcciones o añadir información faltante. También se habilitará un formulario digital para nuevas inscripciones.
Ambas iniciativas —las castraciones y la creación del registro histórico— forman parte de un proceso de articulación entre las instituciones y la comunidad en la antesala del nuevo aniversario de 28 de Noviembre, dando lugar a actividades que refuerzan la identidad local y el trabajo conjunto.