
El pasado miércoles, el Ministerio de Capital Humano se vio obligado a acelerar la distribución de más de mil toneladas de leche en polvo y 4.400 kilos de harina de maíz, entre otros productos, debido a su próximo vencimiento. Estos alimentos fueron hallados en depósitos tras una denuncia de organizaciones piqueteras y ahora deben ser repartidos urgentemente para evitar su desperdicio. La Justicia, encabezada por el juez federal Sebastián Casanello, presiona al gobierno para cumplir con la distribución.

El operativo de emergencia, coordinado por la ministra Sandra Pettovello y apoyado por las Fuerzas Armadas, busca distribuir los productos en un máximo de 72 horas. Durante todo el día, Pettovello definió los destinos de los alimentos, que serán entregados a instituciones como Cáritas y la Fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), con las que el Ministerio ya tiene acuerdos establecidos. La logística será manejada por el Ejército Argentino para asegurar una distribución rápida y eficiente.
El escándalo se intensificó con el despido de Pablo De la Torre, secretario de Niñez y Familia de Capital Humano, tras acusaciones de ineficiencia y corrupción. En respuesta, el Ministerio anunció un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos en riesgo de vencer, utilizando camiones de las Fuerzas Armadas. A pesar de la urgencia, hasta las 21 horas del día de ayer, el Ministerio no había entregado el listado completo de direcciones para la distribución.
La Justicia ha exigido un plan detallado de distribución y un informe sobre la cantidad y estado de los alimentos. Esta situación se deriva de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, que acusó a los funcionarios de Capital Humano de no entregar alimentos a comedores y merenderos. La crisis se desató cuando se reveló que algunos productos ya habían vencido y otros estaban a punto de hacerlo, lo que llevó a la intervención del Ejército Argentino para una distribución expedita.
El ministro de Defensa, Luis Petri, que se encontraba en actividades oficiales, ha coordinado con Pettovello para asegurar que la logística se lleve a cabo sin problemas. Los productos se encuentran en depósitos de Villa Martelli y Tafí del Valle, y se espera que en las próximas horas comiencen a ser distribuidos a los sectores más necesitados para evitar que los alimentos se desperdicien y se atienda la urgencia social.