Murió el papa Francisco a los 88 años.

Su deceso se produjo en la residencia de Santa Marta esta mañana a las 7.35 hora de Roma ( 2.35 de Argentina). Fue el líder espiritual y político más destacado del siglo XXI. «A las 7:35 (2.35 hora de Argentina) de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado. Francisco, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte…

Leer más

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: desde el lunes comienza un nuevo régimen de flotación controlada.

El ministro de Economía confirmó que la Fase 3 del programa económico se pondrá en marcha con respaldo del FMI y mayor libertad para el acceso a divisas. En una conferencia desde Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció oficialmente el fin del cepo cambiario a partir del lunes, en el marco del inicio de la Fase 3 del programa económico del gobierno de Javier Milei. La medida llega luego de que el Fondo Monetario Internacional aprobara un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, por un total…

Leer más

Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial por Buenos Aires y llama a la unidad del peronismo.

La expresidenta encabezará la lista por la Tercera Sección Electoral en un intento por consolidar el PJ frente al avance de La Libertad Avanza. En una reunión clave con intendentes del conurbano bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner confirmó su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, con un mensaje enfático: “el enemigo es Milei, no Kicillof”. El anuncio, que sacudió el tablero político bonaerense, fue parte de un movimiento estratégico para preservar la unidad del peronismo y evitar internas que favorezcan a La Libertad Avanza. Durante el encuentro,…

Leer más

Caso $LIBRA: se aprobó en Diputados la creación de una comisión investigadora.

El proyecto fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados Guillermo Francos, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona. La Cámara de Diputados aprobó este martes la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa. También avanzaron con la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano…

Leer más

El FMI confirmó el acuerdo técnico con la Argentina por 20 mil millones de dólares.

Este guiño del organismo internacional al gobierno de Javier Milei viene a traer un poco de aire en medio de una durísima semana para los libertarios. En las últimas horas de este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo oficial el anuncio del acuerdo técnico con la Argentina, por un nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares. «El FMI llega a un acuerdo con Argentina sobre un servicio ampliado del FMI (SAF) a 48 meses», escribieron desde el organismo internacional. El FMI se reunió este viernes para discutir y votar la aprobación de…

Leer más

La venta de combustibles suma 15 meses consecutivos de caída.

En febrero registró un descenso interanual del 4%. Informe completo con las estadísticas por tipo de combustible en cada jurisdicción del país. El volumen total de ventas de combustible al público en febrero fue de 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil, que representa un retroceso del 4,0% en la comparación con igual mes de 2024 y marcó el décimo quinto mes consecutivo en descenso. Asimismo, el despacho de combustible también experimentó una contracción de -7,9% respecto a enero 2025. Del total comercializado en febrero, las naftas representaron el 58% y el…

Leer más

El Banco Central volvió a vender divisas y el dólar blue superó los $1.300.

La entidad se desprendió de US$ 48 millones y las reservas retrocedieron a US$ 26.246 millones. El billete paralelo operó en $1.310. El Banco Central (BCRA) volvió este miércoles a vender dólares por octava jornada consecutiva y las reservas cayeron al nivel más bajo desde que asumió Javier Milei. La autoridad monetaria se tuvo que desprende a US$ 48 millones. De este modo, en las últimas ocho ruedas perdió US$ 1.361 millones. En ese marco, las reservas brutas internacionales retrocedieron a US$ 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024. Por su parte,…

Leer más

Incidentes, forcejos y con gas pimienta en una nueva marcha de jubilados.

En una nueva convocatoria en los alrededores del Congreso, las fuerzas de seguridad protagonizaron enfrentamientos con los manifestantes. Una niña fue una de las lesionadas. Una nueva marcha de jubilados y de distintas organizaciones políticas tuvo lugar este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde la Policía y otras fuerzas de seguridad dispusieron vallas para mantener a los manifestantes en las veredas. Como consecuencia de la represión, varios manifestantes jubilados y hasta una niña resultaron heridos por la aplicación de gas pimienta por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina. Gremios como la UOM y…

Leer más

La UTA ratificó el paro de colectivos para el próximo viernes.

Mientras el gremio sostiene la medida de fuerza, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria para evitar el cese del servicio. Mañna nueva reunión de conciliación. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) aclaró este miércoles que hasta el momento mantiene el paro de colectivos en el AMBA pautado para este viernes 28 de marzo. La medida de fuerza se mantiene a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector para seguir negociando salarios. «La reunión fue negativa, mantenemos el paro de 24 horas desde las 0 del…

Leer más

Los medicamentos más usados por los jubilados aumentaron 200% en el año.

Se trata de los diez remedios que más consumen los adultos mayores. Los datos surgen de un informe del Centro de Economía Política (CEPA). Los medicamentos que más utilizan los jubilados totalizaron un aumento interanual del 206,7% durante el gobierno del presidente Javier Milei, según reveló un informe privado. Si se toman en cuenta solo los 10 remedios mas requeridos por los adultos mayores, la suba promedio durante el último ejercicio alcanza al 259%. Los datos surgen del reporte «Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina» del Centro de Economía Política…

Leer más