El CPE presentó una nueva oferta salarial con cláusula gatillo hasta diciembre de 2025.

La propuesta incluye aumentos mensuales ajustados por el IPC Patagónico más incrementos adicionales. ADOSAC y AMET analizarán la propuesta y volverán a reunirse el 28 de marzo.

En la paritaria realizada ayer entre la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Consejo Provincial de Educación (CPE), el gobierno presentó una nueva oferta salarial con una cláusula gatillo que se extendería hasta diciembre de 2025. Esta propuesta busca ajustar los valores salariales mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia, según el INDEC, con incrementos adicionales en determinados meses.

El esquema contempla un valor punto inicial de $2.188,0182 para febrero de 2025, ajustado con un 2.5% sobre el IPC de enero. Además, los aumentos serán acumulativos y alcanzarán tanto a docentes activos como a jubilados y pensionados.

ADOSAC mantiene su reclamo de una recomposición salarial para el maestro ingresante, cuyo sueldo ronda los $890.000, y busca que se eleve a más de $1.300.000, cifra estimada como el valor de la canasta básica según la Universidad San Juan Bosco. Sin embargo, el gobierno aclaró que su referencia oficial sigue siendo el INDEC, tal como se reiteró en el acta de la reunión.

La diferencia clave entre esta nueva propuesta y la anterior radica en la inclusión de incrementos adicionales cada mes y en la elevación del valor punto. Las partes volverán a reunirse el 28 de marzo para continuar con la negociación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario