El oficialismo retira el proyecto de Presentismo tras el rechazo gremial.

El diputado Sebastián Aberastain anunció la retirada del «Adicional Promoción Educativa», un incentivo que buscaba premiar la asistencia docente y que generó el rechazo de ADOSAC.

En la medianoche de este miércoles, el diputado de Por Santa Cruz, Sebastián Aberastain, anunció a través de redes sociales que el oficialismo retiró el proyecto «Adicional Promoción Educativa», el cual proponía un incentivo del 30% sobre el salario básico y la antigüedad docente para estimular la asistencia en las aulas. La medida había ingresado a la Legislatura hace dos semanas y fue fuertemente rechazada por los gremios docentes.

El proyecto fue tratado en la Comisión de Educación, donde, pese a la mayoría oficialista, no obtuvo respaldo suficiente. Además, ese mismo día se realizó una reunión entre legisladores y referentes de ADOSAC, en coincidencia con una nueva oferta salarial en la mesa paritaria. Con cuatro días de paro en curso y un total de 14 jornadas de medidas de fuerza desde el inicio del ciclo lectivo 2025, el Gobierno busca destrabar el conflicto y evitar mayores interrupciones en las clases.

En su comunicado, Aberastain destacó la importancia del diálogo con distintos sectores y justificó la retirada del proyecto como un gesto para garantizar la continuidad educativa. «El proyecto perseguía el objetivo de poner en valor el compromiso docente y la continuidad pedagógica. Hay sectores que no lo han entendido así, pero coincidimos en que lo más importante es que los chicos estén en las aulas», afirmó el legislador.

Sin embargo, la oposición exige que el retiro del proyecto se formalice mediante una nota en la Legislatura y no quede solo en un anuncio en redes sociales. Desde ADOSAC, su secretario general, Pedro Luxen, señaló que el retiro del proyecto es una señal de que la iniciativa «no venía del Gobernador» y que su eliminación busca no entorpecer la negociación paritaria.

Ahora, el foco se centra en la continuidad del diálogo entre el Gobierno y los gremios docentes, en un conflicto que aún no tiene una resolución definitiva.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario