El memorándum de entendimiento permitirá nuevas licitaciones y compromisos ambientales e inversiones para la provincia.

El gobernador Claudio Vidal firmó un Memorándum de Entendimiento con YPF S.A., a través del cual la operadora cederá a FOMICRUZ varias áreas petroleras con el objetivo de impulsar un proceso licitatorio que convoque nuevas empresas para su explotación.
El acuerdo contempla la cesión de diez yacimientos estratégicos y sus concesiones de transporte, asegurando la continuidad laboral del personal actual de YPF. Además, se establece la creación de una mesa de trabajo conjunta para evaluar la situación de las concesiones y coordinar el traspaso a nuevos concesionarios.




Uno de los puntos clave del convenio es el compromiso ambiental: en un plazo de 180 días, una entidad estatal realizará un estudio sobre pasivos ambientales, tras lo cual YPF deberá ejecutar un plan de saneamiento en un máximo de cinco años. Asimismo, se definió un plan de abandono de pozos con seis equipos operativos durante los próximos cuatro años.
En materia de inversiones, YPF deberá compensar a la provincia por compromisos pendientes que ascienden a 135 millones de dólares, además de ceder materiales valuados en 10 millones de dólares. Como parte de un resarcimiento histórico, la empresa también aportará un bono de 200 millones de dólares al Fondo Fiduciario UNIRSE, destinado a infraestructura provincial.
Con este acuerdo, Santa Cruz fortalece su autonomía energética y abre un nuevo capítulo en su desarrollo hidrocarburífero, asegurando inversiones, empleo y responsabilidad ambiental para el futuro de la región.