Lorena Ponce Impulsa Proyectos Educativos en Medio de la Turbulencia Política Santacruceña.

La diputada destaca la importancia de las becas y la necesidad de un enfoque unificado en educación, a pesar de los desafíos del gobierno peronista y las tensiones internas, incluyendo el debate sobre el desafuero de un legislador.

En una reciente entrevista radial en el programa El Que Calla Otorga, Lorena Ponce resaltó la urgencia de reformas educativas y programas de becas para empoderar a los estudiantes y mejorar los resultados educativos, incluso en el contexto de la inestabilidad política, los debates sobre el pedido de desafuero de figuras políticas y las tensiones internas dentro del Partido Justicialista.

Lorena Ponce, diputada por el pueblo de la localidad de 28 de Noviembre, ha estado trabajando en varios proyectos de ley relacionados con la educación, incluyendo una propuesta para modernizar y ampliar el sistema de becas provinciales. Ponce explicó que la ley actual de becas está obsoleta y que su propuesta busca incluir a más estudiantes, así como a profesionales que deseen especializarse para contribuir al desarrollo de la provincia.

Sin embargo, Ponce también señaló que sus proyectos enfrentan obstáculos en la legislatura, ya que la coalición gobernante a menudo vota en contra de su inclusión en el orden del día. A pesar de ser minoría en la legislatura, Ponce se mantiene firme en su compromiso de impulsar reformas educativas que beneficien a los jóvenes santacruceños.

Además de sus esfuerzos en el ámbito educativo, Ponce también abordó la situación política en el Partido Justicialista de Santa Cruz. Reconoció la necesidad de nuevas caras y un enfoque renovado dentro del partido, destacando la importancia de escuchar a los afiliados y a la gente en general. Ponce expresó su preocupación por las tensiones internas entre los líderes del PJ y cómo estas tensiones pueden afectar la capacidad del partido para avanzar en proyectos importantes.

En relación con el pedido de desafuero de un diputado, Ponce profundizó en la complejidad del proceso legislativo. El desafuero es el proceso mediante el cual un legislador puede ser despojado de su inmunidad parlamentaria para enfrentar cargos judiciales. Ponce explicó que el proceso requiere una votación de dos tercios en la legislatura y que, en este caso particular, el proceso se ha visto obstaculizado por cuestiones técnicas y desacuerdos entre los bloques. Mencionó que, a pesar de que el diputado en cuestión ha solicitado su propio desafuero, la votación no ha tenido éxito debido a tecnicismos en la redacción de la solicitud y la falta de apoyo unánime. Ponce subrayó la importancia de garantizar la justicia para todos los habitantes de la provincia y la necesidad de abordar las denuncias de corrupción y mala conducta de manera seria y responsable.

Ponce concluyó reiterando su compromiso de trabajar en colaboración con otros legisladores y líderes políticos para abordar los desafíos que enfrenta la provincia y construir un futuro mejor para todos los santacruceños.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario