La secretaria de Deportes, Silvina Juárez, encabezó la apertura de las nueve ligas municipales, que reúnen a casi 7.000 participantes de todas las edades. El evento se realizó en el gimnasio Rocha y contó con una masiva convocatoria.

Con un gimnasio Rocha colmado de entusiasmo, vecinos y familias de Río Gallegos y de distintas localidades participaron de la presentación oficial de las Ligas Municipales 2024. El acto estuvo encabezado por la secretaria de Deportes, Silvina Juárez, quien destacó el fuerte respaldo del intendente Pablo Grasso a las políticas públicas deportivas, tanto en la promoción de actividades como en la inversión en infraestructura.
“Es una emoción muy grande ver este lugar repleto. Hoy formalizamos algo que comenzó a rodar en marzo, con la participación de casi 7.000 personas en nuestras nueve ligas municipales. Hay niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores que encuentran en el deporte un espacio de encuentro, salud y desarrollo”, expresó Juárez, visiblemente emocionada.

Entre las disciplinas que integran las ligas se encuentran el fútbol femenino, el handball, el vóley, el newcom y, por primera vez en la historia de la ciudad, la gimnasia artística, que en sus primeras jornadas ya convoca a más de 500 niños y niñas cada fin de semana. “Nunca se había hecho una liga de gimnasia artística en Río Gallegos. Esta es la primera vez, y es un orgullo que sea posible gracias a una gestión que escucha a los vecinos”, agregó.
El alcance de las ligas trasciende los límites de la capital santacruceña: hoy participan equipos y deportistas de localidades como 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, e incluso de ciudades chilenas como Punta Arenas y Puerto Natales. “Ya no es solo un evento de Río Gallegos, es un espacio deportivo que abraza a toda la región”, señaló Juárez.
La secretaria también valoró el trabajo conjunto con los clubes barriales y organizaciones deportivas, y destacó la inversión que realiza el municipio sin el acompañamiento económico de Nación ni Provincia. “El intendente entiende que esto no es un gasto, sino una inversión en calidad de vida, salud y oportunidades para nuestros deportistas”, concluyó.
El acto, cargado de emoción y compromiso, fue el puntapié inicial de una temporada que promete seguir creciendo, fortaleciendo el tejido social a través del deporte y consolidando a Río Gallegos como una ciudad modelo en políticas deportivas.