ATE Santa Cruz se suma al paro general de 48 horas: reclamos por salarios, estabilidad y condiciones laborales.

El Consejo Directivo Provincial confirmó la adhesión al paro nacional convocado por ATE para los días 21 y 22 de mayo. Denuncian precarización, ausencia de diálogo y una grave crisis en áreas clave como salud, educación y desarrollo social.

En el marco de una crítica situación que afecta a distintos sectores del Estado en Santa Cruz, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se adherirá al paro general de 48 horas convocado a nivel nacional para los días martes 21 y miércoles 22 de mayo. Así lo confirmó el Consejo Directivo Provincial (CDP), que resolvió por unanimidad sumarse a la medida de fuerza como expresión de un profundo malestar frente a la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales y municipales.

Desde ATE Santa Cruz manifestaron que los trabajadores estatales atraviesan un escenario de extrema precarización, con salarios insuficientes, condiciones laborales deterioradas y una creciente presión en los lugares de trabajo. El sindicato exige una recomposición salarial urgente, el pase a planta permanente de personal contratado, condiciones dignas para el ejercicio laboral y el cese inmediato de la persecución sindical en cada repartición pública.

El paro se produce en un contexto de tensión creciente, donde —según indicaron desde el gremio— las autoridades políticas se niegan a reconocer la gravedad de la crisis que atraviesan áreas fundamentales como la salud, la educación y el desarrollo social. “Mientras los funcionarios miran para otro lado, el pueblo y los trabajadores sufren el abandono”, expresaron.

Además, ATE señaló que las ofertas salariales por parte de los municipios son “nulas o insuficientes”, y que en el plano nacional persiste una política de ajuste con amenazas de despidos masivos, afectando aún más la estabilidad y la tranquilidad de miles de familias. Frente a esta situación, el sindicato enfatizó la necesidad de dejar atrás “los debates estériles de la política” y centrar la agenda pública en los reclamos concretos de los trabajadores.

Con esta medida de fuerza, ATE busca visibilizar el profundo malestar que recorre al sector estatal en Santa Cruz, y advierte que, de no haber respuestas concretas, las acciones gremiales continuarán en defensa de los derechos laborales y sociales de sus representados.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario